El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, calificó de incoherente la decisión del Gobierno de recortar los recursos destinados a las Obras por Impuestos, un mecanismo que acelera la ejecución de proyectos públicos mediante inversión privada. Así, enfatizó que esta modalidad, perfeccionada por el propio Ejecutivo, es clave para el desarrollo de obras. «Este mecanismo tiene un potencial muy grande y se ejecutan las obras con los costos y tiempos comprometidos», dijo.
Castilla también cuestionó la justificación del Ministerio de Economía, que argumentó el recorte como una medida para evitar el sobreendeudamiento de gobiernos subnacionales. Según el exministro, «no es válida» esta explicación, ya que existen normas vigentes que impiden a los gobiernos locales y regionales tomar más deudas bajo el mecanismo de Obras por Impuestos si están al límite de su capacidad de endeudamiento.
Además, sugirió que el verdadero motivo del recorte podría ser la necesidad de liberar espacio en el presupuesto para otras obras de inversión pública tradicional, que suelen enfrentar retrasos y conflictos que pueden derivar en arbitrajes. «Si hicieron eso, me parece que no es una buena señal, dado que este mecanismo tiene un potencial muy grande y se ejecutan las obras con los costos y tiempos comprometidos; es decir, es una modalidad mucho más efectiva», subrayó Castilla.