Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

¿Quién es Víctor Quispe Palomino, líder de los remanentes de Sendero Luminoso en el VRAEM?

24 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
617
SHARES
3.4k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El último atentado perpetrado por los remanentes de Sendero Luminoso en Vizcatán, Ayacucho dejó un saldo de 14 ciudadanos asesinados, entre los que se encontraban dos menores de edad. Un panfleto firmado por el Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) liderado por Víctor Quispe Palomino sostuvo que se trató de “una limpieza de elementos de mal vivir”.

¿Quién es Víctor Quispe Palomino?
Víctor Quispe Palomino, líder del MPCP. Foto. Internet

El líder del MPCP, también conocido como “camarada José”, es un terrorista y narcotraficante nacido en Ayacucho, actualmente con 60 años de edad. Estudió antropología en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, sin embargo, solo estudió dos años. Cabe señalar que el padre de Víctor, Martín Quispe Mendoza, un profesor de escuela primaria, también fue miembro de Sendero Luminoso. Cabe indicar que padre e hijo participaron en el ataque al puesto policial de Vilcashuamán, Ayacucho en 1982, donde murieron seis policías.

También te puede interesar:

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

El origen del Militarizado Partido Comunista del Perú
Frentes senderistas en el VRAEM. Foto. Internet

Luego de la captura del líder y fundador del Partido Comunista Peruano, Sendero Luminoso (PCPSL), Abimael Guzmán y el pacto de cese al fuego con el expresidente, Alberto Fujimori, algunos miembros del grupo terrorista asentados en el VRAEM, consideraron a Guzmán Reynoso como “un traidor a la lucha armada”, por lo que continuaron en guerra con el Estado peruano. Una facción que operaba en la cuenca alta del río Huallaga, liderada por el “camarada Artemio”, también continuó con sus actos terroristas, sin embargo se mantuvieron leales a Abimael Guzmán hasta su caída en el 2013.

Es entonces cuando los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino (camaradas “José “y “Raúl”, respectivamente), y en el 2018 rompió los vínculos con la cúpula original de Sendero Luminoso, fundando el Militarizado Partido Comunista del Perú en el VRAEM. Según la ONG Waynakuna, el MPCP recluta jóvenes a los que paga entre s/. 1, 800 y s/.2, 000.

El MPCP recluta jóvenes a los que paga entre s/. 1, 800 y s/.2, 000. Foto. Internet

Su financiamiento proviene del control del negocio del narcotráfico en la zona, cobrando cupos a los fabricantes de cocaína. Además, también se les acusa de secuestrar niños, los cuales son formados como soldados en las “escuelas populares”. Como se recuerda, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó la muerte de Jorge Quispe Palomino en el marco de la operación “banderita” llevada a cabo en el VRAEM en octubre del 2020. El “camarada Raúl” habría sido alcanzado por fuego aerotáctico y murió, como consecuencia de la afección renal crónica agravada por las heridas del ataque aerotáctico.

Fuente: Caretas

Información Relacionada

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

2022/05/19
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

2022/05/19
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
PERÚ

Elige tu local de votación 2022: ¿Dónde votar para las próximas elecciones regionales y municipales?

2022/05/16
PERÚ

Zamir Villaverde: ¿Quién es el empresario investigado por fiscalía que afirma tener pruebas contra Pedro Castillo?

2022/05/15
Next Post

Masacre en el VRAEM: testimonio de la sobreviviente de la matanza de 16 personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Minsa: tasa de suicidio en el Perú está en aumento

3 mayo, 2021

Trujillo: entregan implementos de seguridad a juntas vecinales

6 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text