Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada MUNDO

¿Qué sucede con el modelo económico boliviano?

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
20 abril, 2023
en MUNDO

Luis Carlos Jemio, exministro de hacienda de Bolivia, menciona que gracias al boom de las materias primas, Bolivia vivió una época de bonanza que le permitió tener altas tasas de crecimiento, una inflación baja, estabilidad cambiaria, se pudo reducir la pobreza y mejorar la equidad.

Sin embargo, cuando los precios de las materias primas cayeron, el gobierno decidió mantener altos niveles de gasto para no mostrar una caída en la tasa de crecimiento, manteniendo un déficit muy elevado durante los años 2014 y 2019.

“Debido a los altos porcentajes de déficit, Bolivia pasó de tener 15 mil millones de dólares de reservas en el 2014 a tener cerca de 4 mil millones de dólares en la actualidad”, señala Luis Carlos Jemio.  A pesar de que muchas personas están haciendo largas colas para resguardar sus ahorros en dólares aún el mercado negro no se ha generado en gran escala. “No hay un mercado paralelo como sucede en Argentina”, añadió.

Por su parte, Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto y exministro de economía del Perú, señala que, a diferencia de Bolivia, en el Perú el Banco Central es independiente del gobierno. Castilla menciona que el Perú aprovechó el periodo de bonanza para ahorrar y reducir los niveles de endeudamiento. Antes de la pandemia la deuda pública era cercano al 20% del PBI, a diferencia de Bolivia que este porcentaje bordea el 80%. 

Para Luis Miguel Castilla, algo nos diferenció de Bolivia fue que en el Perú se apostaron por 3 pilares: estabilidad macroeconómica, apertura comercial y se apostó por una economía de mercado en donde el generador de riquezas sea el sector privado. Esto generó que la inversión representara cerca del 20% del PBI.

NoticiasRelacionadas

Hombre sin brazos ni piernas crió solo a sus hijas tras abandono de su madre
MUNDO

Hombre sin brazos ni piernas crió solo a sus hijas tras abandono de su madre

27 noviembre, 2023
Niño coreano se hace viral por exhibir depresión infantil: «Nadie juega conmigo»
MUNDO

Niño coreano se hace viral por exhibir depresión infantil: «Nadie juega conmigo»

24 noviembre, 2023
Javier Milei se convierte en el nuevo presidente de Argentina
MUNDO

Javier Milei se convierte en el nuevo presidente de Argentina

20 noviembre, 2023

Noticias Recientes

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

28 noviembre, 2023
Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

28 noviembre, 2023
Josué Gutiérrez afirma que no renunciará al cargo de defensor del pueblo

Josué Gutiérrez afirma que no renunciará al cargo de defensor del pueblo

28 noviembre, 2023
Lambayeque: vecinos linchan a sujetos que pretendían secuestrar a menor de edad

Lambayeque: vecinos linchan a sujetos que pretendían secuestrar a menor de edad

28 noviembre, 2023

Lo Más Leido

Ricardo Gareca retorna a Lima e hinchada le da una calurosa bienvenida

Ricardo Gareca retorna a Lima e hinchada le da una calurosa bienvenida
25 noviembre, 2023

Joven asegura que gana más cantando en carros que trabajando en oficina: «La profesión no garantiza nada»

Joven asegura que gana más cantando en carros que trabajando en oficina: «La profesión no garantiza nada»
25 noviembre, 2023

Sancionan a Alianza Lima con el cierre de su estadio por siete meses

Sancionan a Alianza Lima con el cierre de su estadio por siete meses
25 noviembre, 2023
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

Panetón relleno de helado continúa sorprendiendo a usuarios en redes sociales

28 noviembre, 2023
Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

Novia se casaba frente al mar pero terremoto los sorprende: «Es una señal»

28 noviembre, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA