Hoy, martes 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, en esta nota te mencionamos algunos hábitos que puedes poner en práctica para ayudar a cuidar tu salud mental.
Actividad física
Realizar alguna actividad física con regularidad te ayudará a mejorar tu estado de ánimo debido a que liberarás endorfinas, reducirás las hormonas del estrés y podrás mantenerte relajado.
Descansar correctamente
Dormir es tan importante como la actividad física. Es usual escuchar que recomiendan que las personas debemos dormir al menos ocho horas cada 24 horas; sin embargo, Russell Foster, experto en sueño, señala que las horas de sueño depende de cada persona.
Buena alimentación
Lograr mantener la dieta equilibrada, evitando los azúcares, con el consumo de verduras, frutas, legumbres y pescado, te permitirá proteger la salud de tu cerebro y, por tanto, tu salud mental.
Mantén conexión con los demás
Es importante mantener el contacto con otras personas. Socializar y hablar con las personas más cercanas, ayuda a mejorar el bienestar personal.
Reduce el uso de redes sociales
Disminuir el tiempo que se le dedica a los dispositivos electrónicos podría ser la clave para encontrar un equilibrio en la vida. Está demostrado que el uso intensivo de las redes tiene un impacto negativo en la salud mental, aumentando los riesgos de depresión, ansiedad y baja autoestima.
Permítete sentir tus emociones
Dale la debida atención a tus pensamientos y sentimientos y trata de poner nombre a tus emociones, sin juzgarlas ni menospreciarlas.
Rodéate de personas que te acepten tal y como eres
Involucrarse en actividades grupales te permitirán conocer nuevas personas. Intenta rodearte de personas que apoyen tu crecimiento y ábrete a los demás cuando te sientas seguro de hacerlo.