Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Colombia: cinco claves para entender la polémica reforma tributaria

5 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Cientos de manifestantes se volcaron a las calles en Colombia para protestar contra la reforma tributaria que presentó el Gobierno del presidente Iván Duque.

La ciudadanía colombiana tomó la reforma como un ataque directo a la economía y el bolsillo de la clase trabajadora por lo que el pasado martes 27 de abril iniciaron pequeñas protestas, principalmente en Calí (ciudad más importante en la región sur de Colombia), mismas que aumentaron con el pasar de los días.   

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

Pequeñas protestas, iniciaron el martes 27 de abril en Calí. Foto. Internet

“En respuesta, el gobierno decidió militarizar la ciudad de Calí (suroeste), capital de 2,2 millones de habitantes del Valle de Cauca, con la llegada de unos 3.000 soldados y policías”, explicaron portales locales.

Hasta el momento son 19 personas fallecidas y al 800 heridos en las múltiples manifestaciones que se produjeron en diversas ciudades del país.

Estas son las cinco claves para entender la cuestionada norma que obligó al presidente Duque a elaborar una nueva propuesta.

1. «Ley de Solidaridad Sostenible«
Proyecto de Ley de Solidaridad Sostenible. Foto. Internet

El proyecto de ley de origen oficialista que buscó recaudar alrededor de 25 billones de pesos, en dólares un total de 6.850 millones. Esta propuesta planteó una serie de reformas al estatuto tributario para ampliar la base de contribuyentes. De esta manera, se reduciría el monto mínimo a partir del cual los ciudadanos deben declarar impuestos ante las autoridades.

2. Impuestos ciudadanos
Los ciudadanos que ganan más de 2,4 millones de pesos mensuales, deben declarar impuesto de renta. Foto. Internet

El aspecto más controversial de la iniciativa señala que, a partir de 2022, quienes ganan más de 2,4 millones de pesos mensuales, 663 dólares actualmente, deben declarar impuesto de renta. Esta medida rechazada por sindicatos en un país donde el salario mínimo equive a 248 dólares.

3. Impuestos al sector público
Trabajadores del sector público o privado, que ganen más de 10 millones de pesos mensuales, paguen impuesto de renta. Foto. Internet

La referida propuesta también establecía que los trabajadores del sector público o privado, que ganen más de 10 millones de pesos mensuales (unos 2.765 dólares), paguen durante el segundo semestre de este año el «impuesto temporal y solidario a los ingresos altos», además del impuesto de renta.

4. Impuestos «verdes»
Busca combatir el cambio climático. Foto. Internet

Otras de las medidas previstas en este PL busca combatir el cambio climático: eleva las sobretasas a la gasolina y el diésel, modifica el impuesto que se cobra por el uso de combustibles fósiles y crea un impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes.

5. Clase media perjudicada
Lo recauda dado por el gobierno, afectaría directamente a la clase media. Foto. Internet

Lo recaudado por el Gobierno iba a ser destinados a mejorar las finanzas públicas y a financiar los programas de asistencia social. Alrededor de 74% del recaudo tenía previsto de personas naturales y el resto de las empresas, reconoció el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Los más críticos del mandato de Duque señalaron que esto afectaría fundamentalmente a la clase media.

Fuente: Caretas

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
Next Post

Día de la Madre: Minsa pide no visitar a mamás o abuelas incluso si ya se vacunaron

Recomendadas

COVID-19: 2 millones de vacunas de Pfizer donadas por Estados Unidos, llegarán hoy a Perú

29 junio, 2021

GOBIERNO EN APRIETOS | Indignación en Rusia por el arresto de un periodista

11 junio, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

30 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Chavimochic será una realidad y se ejecutará de gobierno a gobierno”

30 enero, 2023
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

30 enero, 2023
TRUJILLO

Javier Mendoza: hospital de Virú es una de las obras prioritarias

29 enero, 2023
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text