Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Presidente Castillo pide al Congreso realizar ley para estatizar Camisea

26 octubre, 2021
in ECONOMÍA
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La propuesta de nacionalización del gas de Camisea y la reforma de la Constitución continuarían en marcha, según nuevas declaraciones del presidente Pedro Castillo.

Durante una actividad en Bagua Grande (Amazonas), el jefe de Estado pidió al Congreso aprobar una ley para estatizar o nacionalizar el gas del yacimiento de Camisea para darle a todos los peruanos.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

«Acabo de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que de una vez por todas saquemos, hagamos una ley conjunta con el Congreso de la República sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea para darle a todos los peruanos», dijo el presidente.

El anuncio difiere de lo señalado por Castillo anteriormente en su discurso de toma de mando, cuando dijo «no pretendemos ni remotamente estatizar ninguna economía».

Presidente Castillo pide al Congreso realizar ley para estatizar Camisea. Foto. Internet

Pero, ¿qué implicaría una estatización o nacionalización de Camisea? El economista Marcel Ramírez precisa que ambas ideas son distintas.

«Para empezar, nacionalizar no existe en los conceptos económicos, es un concepto que esconde una filosofía de que los recursos naturales son «nuestros» y puedo hacer con ellos lo que me de la gana. Estatizar si es un concepto claro, significa que el Estado tenga parte de la propiedad de empresas. Aunque nuestro Estado tiene empresas públicas, bajo el ámbito del FONAFE, no siempre ser propietario resuelve los problemas de la población», explicó.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

“Vamos a pelearlo”: Ricardo Gareca pidió confiar en la Selección para los partidos ante Bolivia y Venezuela

Recomendadas

Caso Poett: Indecopi sanciona a Clorox Perú con casi S/. 2 millones

27 julio, 2021

Ministro del Interior realizó reunión por el Día de la Canción Criolla en su domicilio

1 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text