Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Prensa sufrió 206 ataques durante el 2021, según la Asociación Nacional de Periodistas del Perú

1 enero, 2022
in ACTUALIDAD
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) informó el último viernes que los periodistas y medios de comunicación peruanos sufrieron 206 ataques, en su mayoría amenazas y agresiones físicas y verbales.

La ANP indicó en un comunicado que en los momentos más álgidos de la campaña electoral, los periodistas sufrieron 30 agresiones en abril, 26 en mayo y 20 en junio, mientras se desarrollaba la votación a la presidencia y la segunda vuelta electoral entre la excandidata derechista Keiko Fujimori y el actual mandatario, el izquierdista Pedro Castillo.

También te puede interesar:

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

OSIPTEL: conexiones de internet fijo se incrementaron en 10.05 % en La Libertad, durante primer trimestre

El ataque contra periodistas con mayor incidencia durante el año fue la amenaza/hostigamiento con 61 casos, seguido por la agresión física y verbal con 58 y la intimidación judicial con 31 incidencias, indicó la ANP.

También se registraron ciberataques (15), discursos estigmatizantes (15), trabas al acceso a la información (14), afectaciones laborales (9), detenciones (2) y un robo. Los agresores más frecuentes fueron los civiles, que propiciaron 99 ataques; seguidos por los funcionarios (41), agentes de seguridad (31), elementos no identificados (25) y empleadores (10).

En la ciudad capital, Lima, se cometieron 105 ataques, cifra que la ANP consideró un “récord histórico”, seguida por la surandina Puno con 13 y la provincia portuaria del Callao con cinco agresiones. Los blancos de los ataques fueron la prensa digital (84 incidencias), la prensa televisiva (54), escrita (35) y radial (33). La mayoría de víctimas fueron periodistas hombres (115 casos), que duplicaron el número de ataques a mujeres (55), y luego fueron propiamente los medios (36).

Dificultades. Las limitaciones a los periodistas para acceder a actividades del Estado son consideradas uno de los problemas de la libertad de información. Foto: difusión

Entre los casos más resaltantes se encuentran las amenazas en redes sociales sufrida por el fotoperiodista del diario La Industria de Trujillo, Alí Iván Orbegoso Cipra, por tomar una foto a un policía en el momento en que apunta con su arma a un manifestante durante las protestas del paro agrario en Chao, provincia Virú, región de La Libertad.

En otro caso, la Cuarta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima notificó a la periodista Paola Ugaz sobre la aceptación de la apelación presentada por Carlos Abelardo Gómez de la Torre, quien la demandó por difamación agravada exigiendo el pago de 2 millones de soles (medio millón de dólares) de reparación.

Asimismo, el excandidato presidencial de Alianza Para el Progreso, César Acuña, denunció por difamación al periodista Christopher Acosta y la editorial Penguin Random House para evitar la publicación del libro “Plata como cancha”, donde revela su ascenso en la política tras convertirse en un magnate de la educación privada en el norte del país.

La ANP también reportó las actividades del grupo radical de extrema derecha autodenominado “La Resistencia” que generó 8 ataques a periodistas en diferentes momentos del año, durante la cobertura de protesta social o estigmatizando en redes sociales.

Se sumaron a este grupo otros ataques de radicales de extrema derecha que promovieron un discurso de odio contra periodistas, como la campaña “chapa tu caviar (atrapa a un activista de izquierda)”, o los grupos de militares en retiro que, también en protestas y el ciberespacio, han agredido o estigmatizado a periodistas.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
ACTUALIDAD

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

2022/06/21
ACTUALIDAD

OSIPTEL: conexiones de internet fijo se incrementaron en 10.05 % en La Libertad, durante primer trimestre

2022/06/08
ACTUALIDAD

Ministro Gavidia: “Zamir Villaverde se ha vuelto el Montesinos de la década de los 90″

2022/06/03
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
Next Post

Jefa de Inmunizaciones del Minsa dice que “prácticamente es un hecho” que el COVID-19 se convertirá en un mal endémico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Castillo anunció la venta del avión presidencial: los casos similares en el Perú y en la región

11 noviembre, 2021

SALDRÁN BENEFICIADOS | Federido Danton y Pilar Nores recibirán pensión del Estado por 15 mil 600 soles al mes

19 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

22 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text