La cuarta revolución digital está impulsando una veloz migración a los procesos automatizados en la región de la que el Perú no es ajeno, pues también tendrá un crecimiento exponencial este año.
A nivel regional este dinamismo en la demanda se traducirá este año en una facturación seis veces superior a la registrada el 2018. Y en 24 meses se espera concretar ventas en 1.300 empresas latinas.
La robótica está ingresando a las organizaciones no solo como una opción de hardware (brazos robóticos en grandes almacenes), sino a través del software que procesa datos y operaciones.
Nuevos empleos surgirán gracias a la innovación tecnológica. Las profesiones que serán más cotizadas en el futuro serán los programadores informáticos; empleados de marketing y comunicación; puestos relacionados con el diseño visual y la creatividad digital y los de estrategia y gestión de negocio.
El campo donde se supone que la automatización avanzará más en los próximos años será el de los servicios, especialmente en ocupaciones que contemplan tareas repetitivas, como operadores telefónicos, cajeros de los supermercados, trabajos del campo administrativo y todo lo que tenga que ver con el transporte y la logística.