Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Piura: a dos meses de cerrar el año, casi la mitad del presupuesto de inversión pública no se ha ejecutado

14 diciembre, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Según un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE), entre enero y octubre de 2022, Piura ejecutó el 53.8% de su presupuesto anual para inversión pública, lo que equivale a un monto de S/2,701 millones. Si bien este porcentaje está por encima del promedio nacional (51.4%) y posiciona a Piura en la décima posición a nivel nacional, es una de las regiones que apenas ejecutó la mitad de su presupuesto anual para inversión pública.

Entre enero y octubre de 2021, Piura había ejecutado el 50.2% de su presupuesto de ese año, lo que suponía un monto de S/2,265 millones en inversión pública. Ello significa que el porcentaje de ejecución de inversión pública en los primeros diez meses del 2022 se ha incrementado en 3.6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2021.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Según nivel de gobierno, se observa que el Gobierno Nacional ha sido el que ha ejecutado un mayor porcentaje de su presupuesto de inversión pública en la región, con un avance de 76.6% a octubre de 2022. Le siguen los gobiernos locales, con 42.0% de avance, y el Gobierno Regional de Piura, con un avance de solo 35.2% hasta octubre de este año.

Cabe resaltar que los gobiernos locales tienen el mayor presupuesto en la región, el cual asciende a S/2,338 millones (44.1% del total). Luego, se encuentra el Gobierno Nacional, con un presupuesto de S/1,862 millones (35.1%). Finalmente, el Gobierno Regional de Piura cuenta con el menor presupuesto de los tres, el cual asciende a S/1,098 millones (20.7%).

En Piura, las cinco funciones más importantes, en términos de presupuesto para inversión, son educación (S/1,685 millones), transporte (S/1,147 millones), salud (S/830 millones), saneamiento (S/550 millones) y agropecuaria (S/448 millones). A pesar de la priorización de estas funciones, salud y educación son las únicas que han ejecutado más de la mitad de su presupuesto, con un avance de 76.3% y 57.4% hasta la fecha, respectivamente. En contraste, el presupuesto anual de inversión en transporte, saneamiento y agro se ha ejecutado en menos de la mitad.

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Confianza empresarial se deterioró con Pedro Castillo

Recomendadas

UCV construye módulo para desarrollar proyecto de preservación y protección del yuyo

4 octubre, 2022

AL RITMO DEL ‘PATO’ | Rondas campesinas, autoridades y población paralizan obra en Huaso por irregularidades (VÍDEO)

20 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text