Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home LO ÚLTIMO

PERUANO DE CORAZÓN | Científico australiano se nacionaliza peruano a los 84 años

21 diciembre, 2019
in LO ÚLTIMO
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

A inicios de los años sesenta, Jhon Charles Earls Dalton se graduó de físico en su natal Australia. Había logrado su objetivo y tenía un futuro prometedor en su carrera, pero unos sonidos musicales particulares le despertaron la curiosidad por cruzar el Océano Pacífico para conocer Perú, país al cual llegó a querer tanto que hoy, a sus 84 años de edad, por fin logró su anhelo de convertirse en un nuevo peruano.

En aquellos años, cuando aún estudiaba física, una mezcla de charango, zampoña, quena y el eco de la naturaleza en una pieza musical escuchada en un gramófono le hizo dudar si su vida debería seguir en su país.

También te puede interesar:

Lilia Paredes a Keiko Fujimori: “que se una al cambio que hará Pedro Castillo”

Trujillo: continúa levantamiento de vehículos de zonas rígidas del centro histórico

Kerstyn Morote: “la mejor vacuna es la que llega a tu hombro”

Earls Dalton cursó una carta al conocido escritor, quien le extendió una invitación para conocer nuestro país. Sin mucho dinero, pero con muchos deseos de aprender, el joven australiano cruzó el inmenso Océano Pacífico en un viaje de tres semanas en barco para luego ir a mula a varios rincones del Perú, interesado en nuestra cultura. El lugar que más le interesó fue Ayacucho, donde conoció al etnomusicólogo y antropólogo Josafat Roel Pineda.

Posteriormente, el físico y antropólogo australiano realizó un doctorado en antropología en la Universidad de Illinois, en Estados Unidos; y estuvo como catedrático en la Universidad de Michigan. Sin embargo, su cariño e interés por el Perú hizo que volviera a nuestro país para continuar con sus investigaciones sobre el mundo andino, y posteriormente enseñar en Pontificia Universidad Católica, donde hasta ahora dicta clases en la facultad de Ciencias Sociales.

Jhon Earls ha publicado más de 60 investigaciones en español e inglés, en las que vuelca sus conocimientos de física y antropología, entre las que destacan: La adaptabilidad del sistema agrícola peruano ante el cambio climático, Zonificación topoclimática y agroecológica en el Altiplano boliviano, La cibernética de la administración agrícola inka en el Valle de Urubamba, Cusco; La tecnología andina frente al cambio climático, Cosmología y poder en el mundo quechua, entre otras.

Más de cincuenta y cinco años después de llegar al Perú por primera vez, este investigador decidió obtener la Nacionalidad Peruana por matrimonio en una emotiva ceremonia en la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES, junto a otros 18 ciudadanos nacidos en el exterior, quienes entonaron el Himno Nacional y, con algunas lágrimas en los ojos, se comprometieron a contribuir a su nueva patria.

Dato

Desde la inauguración de la Sala de la Nacionalidad Peruana, en diciembre de 2016, más de 1400 ciudadanos procedentes de países de los cinco continentes, algunos muy lejanos como la natal Australia de Jhon Earls, han obtenido la ciudadanía peruana, la mayoría por matrimonio, por ser hijo de peruano nacido en el extranjero y por naturalización.

Información Relacionada

LO ÚLTIMO

Lilia Paredes a Keiko Fujimori: “que se una al cambio que hará Pedro Castillo”

2021/07/26
LO ÚLTIMO

Trujillo: continúa levantamiento de vehículos de zonas rígidas del centro histórico

2021/07/26
LO ÚLTIMO

Kerstyn Morote: “la mejor vacuna es la que llega a tu hombro”

2021/07/26
ACTUALIDAD

Fiscalía investigará a Mark Vito Villanella por lavado de activos

2021/07/20
ACTUALIDAD

Pedro Castillo: banda presidencial que lucirá tendrá el escudo nacional y no el escudo de armas

2021/07/20
Next Post

TRUJILLO: QUEDÓ EN CENIZAS | Incendio en almacén de reciclaje afecta excomplejo Chicago (VÍDEO)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

La Libertad: panorama esperanzador en medio de la pandemia

16 junio, 2021

Alejandro Toledo: juez de EE.UU. ordena que siga bajo arresto domiciliario

29 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text