Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Your browser does not support HTML5 video. https://admision.uct.edu.pe/admision-registro
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ECONOMÍA

Perú: economía creció 3,84% en primer trimestre

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
15 mayo, 2022
en ECONOMÍA

La economía peruana avanzó un 3,84% en el primer trimestre de 2022, en comparación con los primeros tres meses del año pasado, debido al buen desempeño de la producción en la mayoría de sectores económicos, con excepción de la pesca, la minería e hidrocarburos y el financiero, informó este domingo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este crecimiento está por debajo de lo anticipado por el Banco Central de Reserva (BCR), que preveía un aumento de la actividad de 4%.

El informe técnico también indicó que la producción nacional tuvo un aumento de 3,79% en marzo de este año, en comparación al mismo mes de 2021, pero se situó en un menor rango de lo alcanzado en febrero, en la que la economía peruana subió en 4,9%.

Sectores que más crecieron

El sector Alojamiento y Restaurantes creció en marzo en 42,10%, por el impulso de la recuperación del subsector alojamiento (56,86%) y restaurantes (41,63%)

“Se explica por el mayor flujo de comensales ante la ampliación de las horas de atención debido a la eliminación del toque de queda, el avance en el proceso de vacunación; eliminación de topes en el aforo dentro de los establecimientos y en lugares al aire libre, así como el incremento de la cobertura del servicio delivery, reestructuración de espacios y alianzas comerciales con empresas financieras y de telecomunicación”, mencionó el reporte.

Durante el mismo periodo del año pasado, este sector se desenvolvió mediante el servicio delivery y en la modalidad de atención en salón con restricción de aforo entre el 30% y 70%, dependiendo del nivel de alerta de cada departamento.

La producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería también aumentó en 12,23% por el buen desempeño del subsector transporte (17,52%), así como almacenamiento y mensajería (2,87%). Influyó la mayor actividad del transporte por vía terrestre y tuberías (4%) dado el mayor movimiento de pasajeros (4,8%) y de carga (2,1%) por carretera y por ferrocarril (8%). Además, mostró resultado positivo el transporte por vía aérea (108,7%) y el transporte por vía acuática (1,8%).

El INEI precisó que el sector Comercio avanzó en 8,09% por el buen desempeño de la división venta y reparación de vehículos (11,16%), venta al por mayor (8,83%) y venta al por menor (5,34%) vinculado a la reactivación de las actividades económicas, la ampliación del estado de emergencia nacional con medidas para el restablecimiento de convivencia social consistente en la disposición de apertura de todos los establecimientos comerciales con aforo al 100%, sujeto al cumplimiento del protocolo Minsa.

Sectores que bajaron

El INEI precisó que en marzo el sector Pesca disminuyó en 25,10% explicado por la menor captura de especies de origen marítimo (-29,75%), principalmente para consumo humano directo: preparación de enlatado (-41.6%), para congelado (-33,3%), consumo en estado fresco (-18,7%) y para elaboración de curado (-3.9%).

Igualmente, la pesca para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) disminuyó en 45,62% debido a la menor extracción de anchoveta que alcanzó 37.025 toneladas, frente a las 68.084 toneladas obtenidas en marzo 2021; resultado que se reportó en el tercer mes de la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona sur del litoral peruano, área de menor disponibilidad de este recurso.

Por otro lado, la pesca de origen continental aumentó 19,57% debido a la mayor extracción de especies para congelado y consumo en estado fresco.

Durante el mes de análisis, el sector Financiero y Seguros se redujo en 6,35% por la menor tasa registrada en depósitos de la banca múltiple (-10%), observada en los depósitos por compensación de tiempo de servicios, depósitos a plazo y depósitos a la vista; además, de los créditos otorgados a corporaciones y a los dirigidos a grandes, medianas y pequeñas empresas de la banca múltiple que se redujeron en 2,19%.

A nivel de sectores económicos, cayeron los créditos a las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; comercio; construcción y minería.

En el tercer mes del año, el sector Minería e Hidrocarburos también bajó en 1,21% por el desempeño negativo de la actividad minero metálica en -3,21% asociado a los menores niveles de producción de plata (-9,8%), zinc (-9,8%), oro (-9,4%), plomo (-5%), molibdeno (-4,2%), cobre (-1,6%) y estaño (-0,8%); no obstante, se incrementó la producción de hierro (38,7%).

En tanto, la producción del subsector hidrocarburos aumentó en 12,27% sustentado en la mayor explotación de líquidos de gas natural (26%) y gas natural (17,8%); en tanto que, se redujo la producción de petróleo crudo (-16,8%).

Fuente: Diario El Comercio

NoticiasRelacionadas

Empresarios de Brasil tienen interés por invertir en el Perú
ECONOMÍA

Empresarios de Brasil tienen interés por invertir en el Perú

24 marzo, 2023
Región del norte cuenta con una cartera pendiente de proyectos mineros por una inversión de US$ 18 mil millones
ECONOMÍA

Región del norte cuenta con una cartera pendiente de proyectos mineros por una inversión de US$ 18 mil millones

23 marzo, 2023
Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo
ECONOMÍA

Utilidades 2023: Conoce la fecha de pago, si te corresponde y cómo hacer el cálculo

23 marzo, 2023

Noticias Recientes

Reportan 88 crímenes en tan solo 85 días, en la región La Libertad

Reportan 88 crímenes en tan solo 85 días, en la región La Libertad

26 marzo, 2023
Conoce los 18 partidos políticos que tienen inscripción vigente en el JNE

Conoce los 18 partidos políticos que tienen inscripción vigente en el JNE

26 marzo, 2023
Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pierde a tres gerentes en tan solo 48 horas

25 marzo, 2023
Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

Capturan a terrorista ‘camarada Jorge’, uno de los responsables del atentado en la calle Tarata

25 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Reportan 88 crímenes en tan solo 85 días, en la región La Libertad

Reportan 88 crímenes en tan solo 85 días, en la región La Libertad

26 marzo, 2023
Conoce los 18 partidos políticos que tienen inscripción vigente en el JNE

Conoce los 18 partidos políticos que tienen inscripción vigente en el JNE

26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA