Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Pequeños negocios pierden más de S/. 170 millones diarios por los bloqueos

19 diciembre, 2022
in ECONOMÍA
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los pequeños negocios de todo el país están perdiendo entre S/170 millones y S/200 millones al día en ventas no concretadas en plena campaña navideña debido a los bloqueos de vías y manifestaciones. Así lo informó el gremio Unión de Mypes del Perú.

Las pérdidas comprenden las ventas de micro y pequeñas empresas (mypes) de varios sectores, principalmente comercio y manufactura (calzado y confección), además del turismo, según lo explicó el director de la mencionada agremiación, Daniel Hermoza.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

“La crisis ha desmotivado el consumo, elevado precios y por ejemplo hay un grupo que no ha podido culminar la elaboración de productos”, comentó.

Además, las ventas no son el único problema, sino también el abastecimiento. Tales dificultades, explicó Hermoza, responden principalmente a productos o insumos que no llegan a comercios o mypes manufactureras de diversas regiones por los bloqueos.

Como ejemplo mencionó a un grupo de confeccionistas de Chiclayo, que estuvieron esperando materiales necesarios para acabados de productos. “Ellos ni siquiera han podido culminar algunos de los procesos que les faltaba”, precisó.

Esa situación y el probable impacto en la llegada de turistas en las últimas dos semanas de diciembre por Navidad y Año Nuevo han dado lugar a que el gremio también pida a las autoridades que se aseguren los aeropuertos atacados y desbloqueen las vías para al menos restablecer parcialmente el flujo de visitantes, cuyo consumo impulsa la economía en esta etapa del año en varias ciudades.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Conoce las falsedades e imprecisiones en el discurso de los defensores de Pedro Castillo

Recomendadas

El 9 de diciembre a punto de ser declarado feriado nacional por el Congreso

19 noviembre, 2021

CORTARÁN CABEZAS | Fox Sports asegura que en Alianza Lima habrá purga (VÍDEO)

13 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text