Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Pedro Castillo se desdice sobre el sueldo mínimo

11 noviembre, 2021
in ECONOMÍA
0
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El presidente Pedro Castillo anunció en la mañana de ayer que “a partir de diciembre, ningún trabajador formal ganará menos de S/. 1,000 mensuales”, adelantando así el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), que actualmente está en S/. 930.

En la tarde, la presidenta de la Asociación Pyme Perú, Ana María Choquehuanca, lamentó el anuncio porque hay más empresas que cierran por la carga laboral y tributaria.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

“Este Gobierno no considera que el dólar sube, que hay mayores costos laborales. Las empresas no terminan de pagar sus obligaciones y la situación de las mypes peruanas parece que es indiferente a los ojos del Gobierno”, afirmó.

Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación Pyme Perú. Foto. Internet

Por otra parte, el laboralista Ricardo Herrera consideró que la propuesta sería populista e iría en contra de la reactivación de la economía.

“Hay un estudio del Banco Central de Reserva, de hace algunos años, que señala que por cada sol de aumento de la RMV salen de la planilla 910 trabajadores”, dijo.

Contramarchas

Pero al final de la tarde, Castillo se desdijo en Twitter y aseguró que el alza de la RMV consistiría, en realidad, en un subsidio: “Ningún trabajador formal en situación vulnerable ganará menos de S/. 1,000 mensuales desde diciembre. Tal y como lo anunciamos durante la presentación de la Política General de Gobierno, se les pagará un subsidio de S/. 70, aumentado así temporalmente el sueldo mínimo que perciben”.

Tras la aclaración (o confusión) generada por el mandatario, este diario supo que el Ejecutivo convocó a representantes sindicales y gremiales a una sesión del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), la cual se desarrollaría este fin de semana. En esa instancia se evalúa el incremento de la RMV.

Fuente: Perú 21

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Candidatos de la lista 100% Ingenieros Líderes, buscan que la ingeniería civil contribuya con el desarrollo de la región

Recomendadas

Halloween 2021: Policía advierte que podrá ingresar a inmuebles donde se realicen fiestas

28 octubre, 2021

Coronavirus: ¿Qué pasa si una persona tiene COVID-19 sin saberlo y recibe una vacuna?

13 abril, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text