Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ECONOMÍA

Panaderías optan por reducir peso del pan ante alza de insumos y tarifas eléctricas

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
15 septiembre, 2021
en ECONOMÍA

En los últimos meses las panaderías se han visto afectadas ante el incremento de la cotización internacional del trigo, el alza del tipo de cambio y el costo de la electricidad, lo que ha derivado en un aumento del precio del pan.

Hasta agosto el BCR calculó que el precio del pan ha subido cerca de 10.27% en lo que va del año. Sin embargo, este producto básico no subiría más.

La Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan) indica al tratarse de un sector con gran competencia, pues existen más de 16,100 panaderías en el país, el precio no puede incrementarse más.

«Nosotros tenemos un gran problema, y es que a pesar de los factores que empujan el alza de precios del pan, el público no acepta dicha subida», dijo Pio Pantoja, presidente de Aspan.

Panaderías optan por reducir peso del pan ante alza de insumos y tarifas eléctricas. Foto. Internet

Por ello, señalan que entre un 50% y 60% de las panaderías del país están optando por reducir el peso del pan.

«Por ejemplo, en Huánuco, el pan francés pesa 16 gramos cuando antes pesaba 40 gramos», agregó Pantoja.

Otra opción que están tomando algunos establecimientos es vender los panes por kilogramos, es decir, al peso, para que los consumidores paguen realmente lo que llevan.

Antes se daban cinco panes de 40 gramos por S/. 1.00, pero ahora se darían cinco panes de 20 gramos por S/. 1.00.

Asimismo, un 40% de las panaderías está optando por reestructurar sus costos, vendiendo también otros productos como azúcar, leche, embustidos, queso, entre otros.

Fuente: RPP Noticias

NoticiasRelacionadas

El fracaso del modelo económico boliviano
ECONOMÍA

El fracaso del modelo económico boliviano

31 marzo, 2023
Proyectos mineros de este año y el siguiente tendrán una alta inversión
ECONOMÍA

Proyectos mineros de este año y el siguiente tendrán una alta inversión

30 marzo, 2023
Perú será la economía que más crezca este año y el siguiente
ECONOMÍA

Perú será la economía que más crezca este año y el siguiente

30 marzo, 2023

Noticias Recientes

El fracaso del modelo económico boliviano

El fracaso del modelo económico boliviano

31 marzo, 2023
César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

30 marzo, 2023
En los tres primeros meses del año hay 3,400 nuevos casos de corrupción en el país

En los tres primeros meses del año hay 3,400 nuevos casos de corrupción en el país

30 marzo, 2023
Trujillo: Estiman que más de 30 mil turistas llegarán por Semana Santa

Trujillo: Estiman que más de 30 mil turistas llegarán por Semana Santa

30 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023

GRELL EN LA MIRA | Mafias otorgarían autorización a colegios privados de Trujillo

GRELL EN LA MIRA | Mafias otorgarían autorización a colegios privados de Trujillo
20 septiembre, 2020
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

El fracaso del modelo económico boliviano

El fracaso del modelo económico boliviano

31 marzo, 2023
César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

César Vallejo listo para el debut en Liga Femenina

30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA