Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

OSIPTEL: el 51 % de reclamos en telecomunicaciones se debe a problemas con el servicio de telefonía móvil

28 octubre, 2021
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Los servicios de telecomunicaciones, esenciales para mantener la conectividad y la productividad de diversas actividades en el país, registraron un total de 759 670 reclamos presentados por los usuarios en primera instancia ante las empresas operadoras durante el primer semestre del año, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (OSIPTEL).

El total de los reclamos fue superior en 20.6% respecto a lo reportado en el mismo periodo del 2020, año marcado por el impacto de la pandemia por la COVID-19 y que puso a prueba la capacidad de la infraestructura de telecomunicaciones instalada en el país.

También te puede interesar:

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

La empresa Movistar fue la que concentró la mayor cantidad de reclamos presentados, con 462 498 reclamos en el periodo, equivalente al 60.9 % del total.

Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones (OSIPTEL). Foto. Internet

Le siguió Claro, con 167 353 reclamos (22.0 %) y Entel, con 72 379 reclamos (9.5 %), además de otras empresas, con 57 440 reclamos (7.6 %).

El 51 % de los reclamos presentados por los usuarios a las empresas operadoras se debió a problemas con los servicios móviles. A ello se sumaron los reclamos por el servicio de acceso a Internet (15.7 %), por encima del servicio telefónico fijo (10.6 %), de la televisión por cable (6.5 %), entre otros servicios (16.1 %).

En tanto, en ese periodo prevalecieron los reclamos presentados por teléfono (42.9 %) y los presentados de manera presencial (32.0 %), aunque una quinta parte de ellos (20.5 %) fue registrado por la página web de las empresas operadoras, dejando atrás los reclamos escritos por correo electrónico o carta (0.6 %) o los reportados mediante otra modalidad (4.0%).

De la suma total de reclamos presentados, el 97.6 % fue gestionado y atendido por las empresas operadoras, según el seguimiento efectuado por el OSIPTEL.

Información Relacionada

PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

2023/02/04
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2023/02/02
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
Next Post

Facebook renueva su nueva plataforma de interacción: “Horizon”, el primer paso del metaverso

Recomendadas

LA RESISTENCIA SIGUE FUERTE | Un millar de indígenas llegó a Brasilia para protestar contra Bolsonaro

26 abril, 2019

Ascope: regidor vacado continúa en el cargo de alcalde de Chocope

21 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text