Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

OPINIÓN: HEYNER NINAQUISPE | Si de políticas y proyectos de desarrollo hablamos

9 mayo, 2019
in ACTUALIDAD
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Hay dos frases, una de Platón, que cada uno puede interpretar con su propia perspectiva, sobre la política podemos decir que es el «arte de gobernar»; Platón en una frase mas dura indicaba «el precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres».

El análisis filosófico de ello no está en discusión aquí, lo que si podriamos decir es que nos guste o no somos afectados por la política y las decisiones de los políticos que tienen el encargo del pueblo para gobernar y guiarlos hacia su crecimiento.

También te puede interesar:

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Viernes Santo: 5 platos nutritivos y económicos

Inmovilización social: ¿cuánto pierde el Perú por un día de paralización?

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie

Desde mi punto de vista podríamos hablar de todo lo malo que hay en el país: crisis política, partidos políticos débiles, corrupción, inseguridad ciudadana y todos los males que sentimos los ciudadanos de a pie.

Sin embargo, no siempre todo esta mal, también podríamos hablar de economía estable, crecimiento económico, reducción de la pobreza, políticas sociales entre otros factores que equilibran en algo nuestro querido país.

En base a lo antes indicado no podemos discutir de todo aquí, pero lo que si hay que compartir es que la realidad nos obliga y se convierte en un aliciente para impulsar cambios y soluciones a dicha realidad que nos aqueja y porque no a fortalecer y potenciar lo bueno que se hace, que también lo hay.

En los últimos 15 años he trabajado en el sector público, la mayor parte del tiempo en gobiernos locales (municipalidades), que son los que están mas cerca al vecino, a la madre, al joven, al emprendedor y a toda la población que dependen de las autoridades elegidas en voto popular.

Luego de haber sido funcionario público, y conocer gran parte de la burocracia, sistema lento, sistemas administrativos, cultura propia del sector público, lo positivo y aquello por mejorar; creo que algo debemos hacer porque si se puede hacer mucho aún.

Siempre mis enfoques han sido técnicos, enfocado mas en el logro de objetivos y resultados, pero la experiencia me ha permitido reconocer que los técnicos siempre estamos un escalón debajo de la política, los políticos y sus decisiones, así que tenemos que ir articulando ambos aspectos para encontrar las mejores soluciones.

La política (y los políticos) tiene el rol de obtener la aprobación y confianza de los vecinos para gobernar una urbe, de definir los lineamientos del desarrollo de una ciudad, de establecer el conjunto de objetivos estratégicos que cambien la realidad de los votantes y sus familias, es decir establecer la ESTRATEGIA o el QUÉ HACER?

Sin embargo en el ¿CÓMO HACERLO? que no solo sean ofrecimientos o discursos, alli es común que fallen y luego los discursos terminen siendo mas politiquería. En el CÓMO HACERLO va nuestro principal enfoque de como articular la ESTRATEGIA en una adecuada implementación y logro de resultados, pasa lo mismo en una empresa o en cualquier otra organización.

En la estrategia defines las políticas principales, los objetivos y los principales cursos de acción, los cuales deben ser vistos como proyectos o como proyectos de desarrollo y allí debemos ser técnicos en que el portafolio de proyectos entendidos como esfuerzos temporales orientados a la creación de un producto o servicio debe ser manejado con buenos criterios que permita un alcance adecuado(cumplir los requisitos de los interesados), cumplir un presupuesto establecido y cumplir el plazo acordado u ofrecido.

Con lo antes establecido iremos de un análisis político (top-down) hacia un logro por resultados (down-top), muchas cosas ya existen lo que falta principalmente es aterrizar el ¿CÓMO HACERLO?, eso garantizará que los proyectos obedezcan a lo que la población necesita.

Día día todos hablan de proyectos, hasta con demasía y de lo que están pensando en hacer, pero cuando uno pide:cual es el alcance? en que plazo? o cuanto costará? allí pocos son realistas u honestos y terminan en un discurso genérico lo que no genera valor para los interesados y los beneficios del proyecto no terminan de lograr lo que se necesita en nuestra realidad.

Es momento de cambiar eso y esperamos, desde nuestra opinión y participación poder ayudar a cambiar ello, combinando y demostrando que los enfoques antes descritos es el camino correcto para tener cambios que nuestra población agradezca.

¡Ese es nuestro compromiso, que así sea, caminemos juntos…en equipo!

¡Hagamos que los cambios y las buenas cosas sucedan!

Información Relacionada

ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
ACTUALIDAD

Viernes Santo: 5 platos nutritivos y económicos

2022/04/15
ACTUALIDAD

Inmovilización social: ¿cuánto pierde el Perú por un día de paralización?

2022/04/05
ACTUALIDAD

Hospital del Niño: pacientes pagaron hasta 10 veces más para trasladarse y no perder citas médicas

2022/04/05
ACTUALIDAD

Sporting Cristal vs. Flamengo se jugaría a puertas cerradas, según ESPN

2022/04/05
Next Post

VOZ AUTORIZADA | Egidio Arévalo Ríos y su dura crítica al fútbol peruano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Gareca se refiere a normas sanitarias vinculadas al fútbol: “Hay que respetarlas, pero no estoy de acuerdo”

7 enero, 2022

Gobierno peruano respalda derecho de cubanos a manifestarse e invoca a la cooperación

13 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022
TRUJILLO

99Minutos continúa su expansión y ahora ingresa a Trujillo

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text