Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

COVID-19: Minsa lanza mapa interactivo para encontrar camas UCI y puntos de recarga de oxígeno

20 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

En medio de la segunda ola por la pandemia del coronavirus en el país, el portal OpenCovid-Perú se renovó y lanzó un mapa interactivo para que el ciudadano pueda encontrar la disponibilidad de camas UCI, camas implementadas para pacientes COVID-19, y puntos de recarga de oxígeno medicinal.

Este portal muestra la información de forma actualizada en tiempo real para ayudar a las personas a encontrar estos datos durante la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus. A la fecha, desde iniciada la pandemia, se reporta más de 66 mil peruanos fallecidos a causa de esta enfermedad, según el Ministerio de Salud (Minsa).

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

Mapa interactivo para encontrar camas UCI. Foto. Internet

“Durante esta segunda ola, los pedidos en busca de camas UCI y oxígeno se han vuelto a incrementar en las redes sociales. Ante esta necesidad de información, la web OpenCovid-Perú se renovó para mostrar la información de estos recursos de manera clara y rápida”, señala el comunicado.

El mapa interactivo muestra en tiempo real y con ayuda de la geolocalización, la disponibilidad de camas UCI, camas COVID y oxígeno en todo el territorio peruano. Y para las personas que desean informarse se elaboró una página con gráficos estadísticos sobre la afectación de la pandemia a nivel nacional, regional y distrital.

Página con gráficos estadísticos sobre la afectación de la pandemia a nivel nacional, regional y distrital. Foto. Internet

Asimismo, en esta nueva versión de OpenCovid-Perú se creó una sección dedicada exclusivamente a la vacunación. A través de una infografía interactiva se podrá visualizar cuántas vacunas han llegado al Perú, cuántas personas se han vacunado (con desagregados por regiones), y cuánto faltaría para que todos los peruanos puedan vacunarse.

La plataforma detalla que actualmente tenemos 60 millones de dosis de vacunas compradas. De esta cifra, a la fecha, han llegado a Perú las siguientes dosis:

  • Pfizer: 2′963.420
  • Sinopharm: 1′000. 000
  • AstraZeneca: 276.000

Sobre la plataforma

Nota de prensa. Foto. Internet

OpenCovid-Perú fue un proyecto creado por seis científicos e ingenieros peruanos para centralizar la información diversa y de distintas fuentes sobre la pandemia en el Perú. A través de una hackathon realizada de la mano con el BCP, siete nuevos voluntarios se unieron al proyecto y tomaron como primera meta la renovación de la interfaz de la web. “En este nuevo diseño, la web está segmentada para dos grandes públicos: quienes tienen necesidades de emergencia porque tienen un familiar o ellos mismos están enfermos de COVID- 19, y quiénes desean informarse sobre la pandemia”, comentó Anel Vasquez, líder del equipo de renovación de la web.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

COVID-19: Unión Europea aprueba la apertura de fronteras a los vacunados de terceros países

Recomendadas

Las lágrimas del niño inmigrante que utiliza botellas de plástico como flotadores

21 mayo, 2021

Congresista Sigrid Bazán fue captada en reunión social

25 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text