Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

¿NUEVA ESTRATEGIA? | Fuerza Popular cede la presidencia del Congreso y apuesta por dos vicepresidencias

12 junio, 2019
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

LIMA. Una discutida decisión entre sus integrantes fue adoptada por la bancada de Fuerza Popular (FP), que terminó por desistir de postular a la presidencia del Congreso y, por el momento, aspirar solo a dos vicepresidencias en la próxima Mesa Directiva del Parlamento.

Dicho acuerdo fue tomado por consenso por la cúpula “naranja”, que tiene entre algunos de sus miembros más destacados a Luz Salgado, Luis Galarreta y Juan Carlos del Águila. La decisión cuenta con la luz verde de la lideresa de FP, Keiko Fujimori, quien ha recibido visitas constantes de los citados legisladores.

También te puede interesar:

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

Las regiones del sur son clave para la economía del país

De acuerdo con fuentes de la alta dirigencia “naranja”, inicialmente la congresista Rosa Bartra se perfilaba como una de las cartas no solo para la Mesa Directiva, sino para la presidencia del Congreso. Sin embargo, las renuncias de varios legisladores de la bancada hicieron recapacitar a la dirigencia sobre los votos necesarios para repetir el plato en la presidencia del Legislativo.

Por tal razón, la apuesta en la actual coyuntura es por dos vicepresidencias, aunque esta vez sin Bartra, quien en el 2016 fue elegida como primera vicepresidenta del Congreso.

Además, en las últimas semanas la actitud algo confrontacional de la presidenta de la Comisión de Constitución ha generado que legisladores de diversas bancadas tomen distancia con respecto a un eventual apoyo a su candidatura.

Bartra solo cuenta con el respaldo del ala radical de los “naranjas”, que está en la línea de continuar cuestionando y enfrentándose al Ejecutivo.

Entre las congresistas favoritas para postular a las vicepresidencias del Parlamento en representación del fujimorismo se encuentran las legisladoras Milagros Takayama y Alejandra Aramayo.

De la primera, destacan su buen desempeño en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en la legislatura pasada; con respecto a la segunda, su acérrima defensa de Keiko Fujimori.

En tanto, en otras bancadas existe una fuerte pugna para la elección de sus candidatos a la terna directiva del Congreso.

Por ejemplo, en Acción Popular, uno de los favoritos y más voceados es Víctor Andrés García Belaunde. Este tiene una buena relación con las diversas bancadas legislativas, especialmente con Fuerza Popular y el APRA.

El último sábado realizó una fiesta por sus 70 años. A su onomástico invitó a muchos legisladores que departieron junto a él, incluso “naranjas”.

Sin embargo, quien tiene aspiraciones en el partido de la lampa es el vocero alterno de AP, Edmundo del Águila, conocido por su cercanía a Palacio de Gobierno y allegado al oficialismo. Se dice que los fujimoristas no lo verían con buenos ojos en una eventual lista multipartidaria.

“Es difícil que un candidato que ha perdido la elección pasada quiera o deba repetir el plato”, declaró a Correo Del Águila días atrás.

Por el lado de Alianza Para el Progreso (APP), uno de los que más llegada tiene con otras bancadas es Luis Iberico, quien ya ha tenido la oportunidad de ser presidente del Parlamento en el periodo 2015-2016, contando entre sus vicepresidentes a Luis Galarreta. Ambos tienen una buena relación y un sector de los “naranjas” lo ve con simpatía.

Sin embargo, no contaría con el apoyo de la mayoría de integrantes de su bancada. En APP consideran que César Vásquez, conocido por ser un personaje cercano a César Acuña, líder de la agrupación, debe tener la oportunidad por su buen desempeño en las diversas comisiones legislativas.

Los apepistas se reunieron ayer en su local partidario de Jesús María y entre los puntos de su agenda estaba evaluar a su posible candidato a la Mesa Directiva, pero el tema fue pospuesto hasta la próxima semana.

Internamente, una fuente allegada a César Acuña y los dirigentes de su partido asegura que persiste la idea de que APP presida el Parlamento y hasta evalúan plantear una lista alterna con otras bancadas de oposición.

Por su parte, Juan Sheput mantiene el objetivo de estar a la cabeza de la presidencia del Congreso. Su candidatura ha tenido una brutal caída por dos motivos: su pelea con Fuerza Popular con respecto al caso Chávarry y su apoyo inicial a la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo.

Otro problema es que no cuenta con una bancada, requisito para ser candidato hasta para una vicepresidencia. El legislador ha optado por hacer las pases con los “naranjas” y su agrupación Contigo está a la espera de que un legislador se integre a ellos para formalizar la creación de una bancada.

Actualmente, además de Sheput, el citado grupo está conformado por Gilbert Violeta, Salvador Heresi y Jorge Castro.

Antes, Contigo era parte de Concertación Parlamentaria, también conformada por la ahora bancada Acción Republicana. Esta agrupación tiene entre sus opciones a Pedro Olaechea para la Mesa Directiva.

Entre tanto, desde el oficialismo Mercedes Aráoz es una de las favoritas para asumir representar a los ppkausas en una vicepresidencia. Tiene el respaldo de Ana Choquehuanca, Carlos Bruce y Janet Sánchez. Esta última confirmó a Correo que la propondrá para ese cargo en la próxima reunión de bancada.

“Está mejor preparada, tiene la capacidad, conoce la dinámica parlamentaria y puede hacer un buen trabajo desde la Mesa Directiva. La voy a proponer internamente en nuestra reunión de bancada”, dijo.

Sin embargo, algunos legisladores provincianos, como Alberto Oliva y Jorge Meléndez, no estarían a favor de respaldar a Aráoz.

En diálogo con la prensa, ayer, Meléndez negó su intención de postular a una vicepresidencia. Mantiene la posición de que el oficialismo no debe formar una lista con el fujimorismo. Su opinión es personal y la bancada es la que decidirá.

El APRA no ha descartado participar en una lista a la Mesa Directiva. Su bancada aún no se ha reunido para tocar el tema.

CON ESPERANZA

Por su parte, Daniel Salaverry no pierde la esperanza de ser reelegido en la presidencia del Congreso. Entre sus plantes está contar con una lista multipartidaria que sea oposición del fujimorismo.

Para ello, el titular del Parlamento viene teniendo conversaciones con lss bancadas izquierdistas de Nuevo Perú y el Frente Amplio, así como la Bancada Liberal.

También se ha acercado a Alianza Para el Progreso, pero no ha tenido una respuesta concreta.

En el oficialismo, su contacto más cercano y amiga del titular del Parlamento es Ana Choquehuanca, así como Alberto Oliva, a través de una de sus asesoras de la Comisión de Justicia, allegada al oficial mayor Gianmarco Paz.

Sin embargo, una de las mayores preocupaciones del trujillano es la posible suspensión de 120 días por haber falsificado sus informes de semana de representación.

Una fuente allegada a él aseguró que está a la espera de que el Poder Judicial le dé luz verde a su medida cautelar para recién convocar a un pleno. “Los fujimoristas lo quieren suspender y tiene los votos junto al APRA”, afirmó nuestro informante.

REPETICIÓN

Nuevo Perú no descarta lista alterna. Alberto Quintanilla (NP) no vaciló en la idea de que su bancada nuevamente postule con Acción Popular, Frente Amplio, APP y PPK, tal como ocurrió el año pasado. “Puede repetirse y esperamos que eso sea, esta vez, exitoso”, dijo a Correo.

En julio de 2018, estas bancadas compitieron con la lista fujimorista, pero no tuvieron suerte. El legislador consideró que es importante que exista una alternancia en la Mesa Directiva.

Información Relacionada

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

2023/02/01
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

2023/02/01
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
Next Post

EL PARAÍSO DE LA MINERÍA ILEGAL | Huamachuco: Continúan los robos de mineral en cerro El Toro

Recomendadas

OTRO MÁS AL BOLO | Mariano Soso es la nueva opción para dirigir a Alianza Lima

26 abril, 2019

COVID-19: Perú es el único país del mundo donde circulan cuatro variantes al mismo tiempo

25 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text