Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Mypes afectadas por protestas podrán aplazar pago de créditos hasta por dos meses

28 diciembre, 2022
in ECONOMÍA
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció medidas para ayudar a los deudores del sistema financiero afectados por los conflictos sociales de las últimas semanas. Mediante un oficio múltiple, la SBS autorizó a las entidades financieras (cajas, financieras, bancos) a reprogramar los créditos de deudores minoristas que lo requieran, sin que esta medida configure una refinanciación, es decir, sin modificar (bajar) la calificación crediticia de dichos clientes.

El plazo de pago total de los préstamos que se reprogramen se podrá extender por hasta dos meses, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones, precisó la SBS en el documento. “Dadas las consecuencias del conflicto social en muchas localidades del Perú, se está permitiendo reprogramar hasta por dos cuotas más de los créditos minoristas, o sea 60 días más del plazo inicial”, señaló Wilber Dongo, gerente central de negocios de Caja Arequipa.

También te puede interesar:

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

La reprogramación se aplica a los préstamos a las micro y pequeñas empresas (mypes), pero también a los créditos de consumo, y es como ofrecer periodos de gracia de hasta 60 días, refirió Walter Rojas, gerente central de negocios de Caja Cusco.

Eso es importante porque si, por el contrario, el préstamo fuera refinanciado, la calificación de cliente caería y el próximo año podría no ser sujeto crédito por las mismas normas de la SBS, dijo Dongo

En tanto, el presidente de la Asociación de Microfinanzas (Asomif) y director de Financiera Credinka, Jorge Delgado, saludó la medida pues permitirá dar un respiro a los negocios afectados por los disturbios en varias regiones del país, hasta que puedan restablecer o normalizar sus flujos de ingresos habituales.

“La reprogramación se hará como resultado de una conversación entre el deudor y la entidad financiera, pero las mypes que afrontaron problemas por la coyuntura política no tendrán dificultad para acogerse”, aseveró al precisar que la circular abarca a toda entidad financiera, incluyendo Mibanco.

Información Relacionada

ECONOMÍA

¿Cómo cumplir con tus propósitos financieros este 2023?

2023/01/23
ECONOMÍA

Empleo en Latinoamérica podría crecer apenas un 0.9%

2023/01/17
ECONOMÍA

Ventas del año pasado cayeron en S/. 16,500 millones debido a las protestas

2023/01/12
ECONOMÍA

Restaurantes marinos venderán ceviche al 50 % de descuento para recuperarse de crisis económica

2023/01/09
ECONOMÍA

Waldo Mendoza: No hay país en el mundo que haya progresado sin un crecimiento económico sostenido

2023/01/05
Next Post

Empleo en el Perú cerró el 2022 con alta tasa de informalidad

Recomendadas

SUSANA A LA CÁRCEL | Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva para exalcaldesa de Lima, Susana Villarán

14 mayo, 2019

José Ruiz: “Estamos preparados ante cualquier incremento de contagios COVID-19”

17 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text