Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

MTC: se registran 68 obras paralizadas a nivel nacional

30 diciembre, 2022
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que tienen registradas 68 obras públicas paralizadas en el ámbito nacional. Entre todas ellas suman una inversión superior a los S/. 6.465 millones.

Los proyectos se encuentran en 18 regiones del país, siendo Áncash la que tiene mayor cantidad de proyectos comprometidos con 26 con una inversión total de S/1.528 millones. El resto de las regiones con obras paralizadas son Piura, Huánuco, Apurímac, Lambayeque, Pasco, Amazonas, Cajamarca, Madre de Dios, La Libertad, Arequipa, Moquegua, Cusco, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Lima y Tumbes.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

La cartera señala que 50 de esas obras se vieron afectadas por motivos como incumplimiento por parte de la empresa contratista, problemas para la adecuación de los expedientes técnicos, falta de liberación de predios e interferencias y conflictos sociales. Sin embargo, especialistas como Juan José Cárdenas, socio de Damma Legal Advisors, advierten que muchas veces esta situación se debe a las empresas que ganan por corrupción, lo cual ocurre con frecuencia en los Gobiernos Regionales y Locales.

Por otro lado, según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), también se debe valorar el sistema de selección de empresas que suele elegir postores más baratos y que no garantizan los estándares de cumplimiento. “Es un conjunto de factores como malos diseños o muy preliminares que al encontrarse con una realidad distinta en el campo no encuentran cómo adaptarse”, señaló.

Además, AFIN sostiene que las dificultades del sistema pasan también por el marco legal y sugiere que se modifique la actual Ley de Contrataciones del Estado, pues no garantiza la transparencia y eficiencia de los procesos. En ese sentido, sugiere la adopción de un enfoque colaborativo en los contratos, priorizando la conclusión del proyecto y dejando las controversias en cuerdas separadas.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Perú: turistas reducen en tres días su tiempo de estadía en regiones por protestas

Recomendadas

V. LARCO: ROCÍO TABOADA ARREMETE CONTRA GESTIÓN DE CÉSAR JUÁREZ | Burgomaestre advierte que denuncia obedece a intereses políticos

9 enero, 2020

Escolares se gradúan de la Escuela de Líderes de la UCV

21 diciembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text