Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Moderna anuncia que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia de 96% en adolescentes

10 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La vacuna contra el COVID-19 de Moderna ha mostrado una eficacia de 96% en ensayos llevados a cabo con niños y adolescentes de 12 a 17 años, anunció la compañía estadounidense.

Según Moderna, la vacuna fue generalmente bien tolerada y no ha generado hasta ahora ninguna preocupación seria en materia de seguridad, con efectos secundarios similares a los registrados en adultos, que incluyen dolores de cabeza, fatiga o escalofríos.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

Los datos se basan en un estudio inicial con más de 3,000 participantes en Estados Unidos que recibieron al menos una dosis de la vacuna.

Efectos secundarios a los vacunados, que incluyen dolores de cabeza, fatiga o escalofríos. Foto. Internet

Hasta ahora, la vacuna de Moderna esta autorizada para mayores de 18 años, mientras que la de Pfizer y BioNTech, basada en una tecnología similar, se usa a partir de los 16 años y se espera que sea aprobada de forma inminente en Estados Unidos para los niños mayores de más de 12 años.

Pfizer anunció esta semana que prevé además solicitar la autorización de emergencia para su vacuna en niños de 2 a 11 años en setiembre y para los de 6 meses a 2 años en noviembre.

Moderna, mientras tanto, no ha dado plazos, pero también tiene en curso un estudio de fase 2 en menores de entre 6 meses y 11 años.

La firma biotecnológica anunció además que tiene previsto solicitar a lo largo de este mes la aprobación plena de su vacuna en Estados Unidos, que hasta ahora se usa bajo una autorización de emergencia, lo que le permitiría comenzar a venderla de forma directa y no únicamente a través del Gobierno.

Moderna, tiene en curso un estudio de fase 2 en menores de entre 6 meses y 11 años. Foto. Internet

Moderna, que hoy dio a conocer sus resultados trimestrales, ingresó entre enero y marzo US$ 1,700 millones gracias a las ventas de su vacuna contra el COVID-19, lo que le permitió cerrar el primer trimestre del año con unas ganancias de US$ 1,200 millones, el primer beneficio neto de su historia.

La empresa había anunciado que la dosis de refuerzo que está probando para hacer frente a las variantes de coronavirus de Sudáfrica y Brasil ha dado resultados prometedores, puesto que incrementa la presencia de anticuerpos que neutralizan esos virus mutantes.

Además, dijo que una dosis de refuerzo de otra vacuna que ha desarrollado, y que denomina mRNA-1273.351, generó una respuesta inmunitaria incluso mejor que la de su vacuna actual ante la variante sudafricana.

Durante la presentación de resultados, el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, vaticinó este jueves que en los próximos meses seguirán surgiendo nuevas variantes del virus a medida que llega el invierno al hemisferio sur.

“Creemos que las inyecciones de refuerzo serán necesarias porque pensamos que el virus no va a desaparecer”, señaló Bancel.

Fuente: Diario el Comercio

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
Next Post

SBS “acelera” proceso para retiros AFP, mientras Gobierno se toma “su tiempo” para ir o no al TC

Recomendadas

Shakira sufrió ataque de ansiedad y tuvo que ser trasladada en ambulancia

3 junio, 2022

Gianmarco celebra sus 30 años en Festival Vive Trujillo

27 octubre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text