Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Minsa: tasa de suicidio en el Perú está en aumento

3 mayo, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Debido a la pandemia del coronavirus en el Perú, que ha generado ansiedad y estrés crónico por el largo encierro, más de 200 peruanos se han suicidado en los primeros cuatro meses del año, revelaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

De seguir con esta tendencia, a finales de diciembre la cifra de suicidas puede superar los 614 que se registró en todo el 2020.

También te puede interesar:

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

Julissa Castro, médica psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH), señaló que la carencia del acompañamiento social de la familia y amistades son factores importantes para esta tendencia, que debe merecer la preocupación de todos.

Julissa Castro , médica psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera. Foto. Internet

“Las causas del suicidio son multifactoriales, sin embargo, con mayor frecuencia los pensamientos suicidas pueden ser el resultado de una situación muy abrumadora donde la persona siente que ya no puede afrontar, viendo la autoeliminación como una posible solución. Además, puede existir alguna condición genética sobre todo en quienes tienen antecedentes familiares que han cometido o han tenido intentos suicidas”, indicó.

Familia unida

Las familias, estén atentas a las señales suicidas, para evitar y apoyar. Foto. Internet

La especialista indicó que es importante que las familias estén atentas a las señales de los potenciales suicidas para evitar lo peor. Si la persona prefiere estar sola y tiene repentinos cambios de humor; aumenta o comienza el consumo de drogas y/o bebidas alcohólicas descontroladamente, y realiza actividades autodestructivas o arriesgadas.

Si se le escucha hablar constantemente sobre el suicidio con frases como “me voy a suicidar” o “desearía estar muerto”, compra medios para quitarse la vida como armas, pastillas, raticida, entre otros, o hace testamentos repentinos o empieza a regalar objetos personales, esas conductas manifiestan una intención de acabar con su vida.

“En cualquiera de estos casos, se debe identificar las señales de peligro cercanas, tales como armas de fuego, pastillas, cordeles, cables, cuchillos, líquidos de limpieza y proceder a guardar todos los instrumentos para prevenir que se haga daño”, instó.

Ayuda de un especialista, para manejar crisis suicida. Foto. Internet

Posteriormente, se le deberá acompañar para que pueda tratarse con un profesional, demostrándole en todo momento que se está para escucharlo y ayudarle.

“Se debe buscar a especialistas en el servicio de emergencia psiquiátrica para poder manejar la crisis suicida. El médico tomará la decisión si se requiere algún internamiento, pero lo más importante es el soporte emocional familiar al menos durante el primer mes”, puntualizó.

Asimismo, sugirió que es sustancial conversar acerca del suicidio, mantenerse conectados con la familia y amistades a pesar del distanciamiento físico para una prevención oportuna.

“En estos tiempos de pandemia se debe evitar los conflictos en el hogar, así como mantener una comunicación asertiva, las rutinas con horarios establecidos de tareas y ocio, y las clases escolares. Además, realizar deporte cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, para lograr un estilo de vida armonioso”, recomendó.

Fuente: Perú 21

Información Relacionada

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

2023/02/08
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

2023/02/08
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

2023/02/07
PERÚ

El Perú se desploma en ranking de democracias

2023/02/07
PERÚ

Cómo impacta la crisis política en la salud mental

2023/02/07
Next Post

COVID-19: culminan ensayos clínicos de la candidata a vacuna cubana Abdala

Recomendadas

CHAPA TU CANDIDATO | ¿Y tú, a qué postulante estás ‘apoyando’?

10 abril, 2020

Embajada de China pide a político peruano que deje de difundir mentiras sobre la vacuna Sinopharm

13 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Turismo en el Perú estaría viviendo su peor crisis en 25 años

8 febrero, 2023
PERÚ

Manifestaciones y bloqueos podrían impedir la distribución de material educativo

8 febrero, 2023
TRUJILLO

Trujillo: este domingo regresa el campeonato deportivo del «Dream Team»

8 febrero, 2023
PERÚ

El 40% de las mypes en el Perú se encuentran en incertidumbre por conflictos

7 febrero, 2023
POLÍTICA

CPI: El 70.9 % considera conveniente adelantar elecciones generales al 2023

7 febrero, 2023
TRUJILLO

La Libertad: 4 mil pobladores se beneficiarán con rehabilitación de carretera Tambo – Huancay – Zapotal – Cerro Blanco

7 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text