Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Minsa otorga plazo a trabajadores del sector privado para seguir trabajando pese a no estar vacunados contra el COVID-19

15 diciembre, 2021
in COVID-19
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que, excepcionalmente, puedan seguir realizando actividad laboral presencial los prestadores de servicios de la actividad privada que no cuenten con el esquema completo de vacunación, es decir, con las dos dosis contra el coronavirus (COVID-19). Recordemos que, desde el 10 de diciembre, es obligatorio que los empleados tengan ambas vacunas para operar presencialmente.

De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 1302-2021/MINSA, excepcionalmente, durante un plazo máximo de treinta días calendario (desde la publicación de la presente norma), los trabajadores del sector privado podrán operar pese a no tener ambas dosis COVID-19, y cuya naturaleza de labores no sea compatible con el trabajo remoto, siempre que se presenten conjuntamente los siguientes supuestos:

También te puede interesar:

Cuarta ola de COVID-19 podría iniciar en la quincena de julio, anunció Minsa

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

El puesto de trabajo se encuentre clasificado como de “Riego bajo de exposición” de conformidad con lo establecido en la Directiva Administrativa N° 321-MINSA/DGIESP-2021, que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.

Los servicios sean prestados, durante toda su jornada laboral, en espacios al aire libre.

La norma también precisa que durante el plazo dispuesto de 30 días se mantienen vigentes las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al coronavirus.

Recordemos que, desde el 10 de diciembre, es obligatorio que los empleados tengan ambas vacunas para operar presencialmente.

De igual forma, se recuerda que son obligaciones del empleador verificar el cumplimiento de los supuestos mencionados anteriormente. Así como informar a los prestadores que, de no contar con su vacunación completa contra el COVID-19 una vez cumplido el plazo (30 días), no podrán continuar laborando presencialmente.

Nuevas medidas

Desde el 10 de diciembre se exige a los mayores de 18 años su carné de vacunación que acredite que recibieron ambas dosis contra el coronavirus para ingresar a espacios cerrados como galerías, centros comerciales, restaurantes, entre otros.

Asimismo, las empresas solo pueden operar de manera presencial, solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus.

Finalmente, los conductores y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery, pueden laborar solo si acreditan su dosis completa de vacunación

Información Relacionada

COVID-19

Cuarta ola de COVID-19 podría iniciar en la quincena de julio, anunció Minsa

2022/06/22
COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
Next Post

Bermejo tras renuncia a Perú Libre: “Hay muchas cosas que callo porque no quiero perturbar más el escenario político”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

EL ADIÓS DEL BOMBARDERO | Claudio Pizarro tiene claro que su retiro ingresó a la recta final

2 noviembre, 2019

ADVERTIDOS ESTÁN | Ministro del Interior culpa a los Chávez Sotelo si diálogo de rompe en Las Bambas

4 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

22 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text