Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Minsa: en 15 días estará listo reglamento para empresas que regresen al trabajo presencial

15 noviembre, 2021
in PERÚ
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, adelantó que a más tardar en dos semanas se tendrá listo el reglamento para las empresas que decidan regresar al trabajo presencial con todos los trabajadores vacunados, y no descartó que se pueda aplicar la suspensión perfecta de labores a aquellos que no quieran vacunarse.

El Gobierno promulgó este fin de semana el Decreto Supremo N° 168-2021-PCM para que, a partir del 15 de diciembre próximo, las empresas con más de 10 trabajadores puedan operar de modo presencial, solo si todo el personal acredita su dosis completa de vacunación contra la COVID-19.

También te puede interesar:

Las regiones del sur son clave para la economía del país

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

El ministro precisó que esta es una primera norma que se ha dado para que las empresas y trabajadores estén informados de la situación que se viene, pero, añadió, en 15 días se debe emitir un reglamento, en el que se instrumentalice la infracción que comete una empresa que incumple estas disposiciones, y las opciones que se deben aplicar con los trabajadores que no se inmunicen.

Minsa: en 15 días estará listo reglamento para empresas que regresen al trabajo presencial. Foto. Internet

«Tenemos 30 días por delante para dar la reglamentación de cómo se (…) instrumentaría la infracción de un centro de trabajo con más de 10 personas, que están juntos, que están haciendo trabajo presencial, y que deberían tener las dos vacunas y no lo hacen. No sé, será una suspensión perfecta, en fin, eso se va a publicar en el momento que corresponda. Tenemos un mes por delante, seguramente en una semana o 15 días saldrá publicada la reglamentación de qué pasa con el trabajador o con el empleador que no cumple con esta norma”, refirió en alusión de que la medida entrará en vigencia el 15 de diciembre.

Más temprano, el ministro Cevallos también fue consultado sobre este tema. En esa oportunidad dijo que si bien es un derecho de un trabajador, y de una persona en general, decidir no vacunarse, también es una responsabilidad colectiva como país estar protegidos contra la pandemia, y «esa es la visión y misión que tiene el Gobierno».

Remarcó además que no hay excusa para que un trabajador no se vacune, pues la cobertura de los centros de vacunación es amplia, y justamente la norma se está dictando con un mes de anticipación para que puedan cumplir con ese requisito.

Fuente: RPP Noticias

Información Relacionada

PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

2023/01/31
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

2023/01/31
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

2023/01/31
PERÚ

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

2023/01/30
PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
Next Post

Perú vs. Venezuela: renace la ilusión

Recomendadas

Defensoría del Pueblo pide a Fiscalía de la Nación “reexaminar” suspensión de investigación al presidente

5 enero, 2022

BUEN EJEMPLO | Costa Rica es el primer país en América que prohíbe la caza deportiva

22 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text