Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home COVID-19

Ministerio de Salud precisa que piscinas públicas siguen cerradas y dio a conocer protocolos para su reapertura

2 enero, 2022
in COVID-19
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró este domingo que las piscinas públicas y privadas continúan cerradas en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19). No obstante, dio a conocer el protocolo de su uso con fines recreativos para el verano 2022, a través de la Resolución N° 1356-2021/Minsa.

Desde el sector Salud recordaron que aún está vigente el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, donde se precisa que “en los centros de esparcimiento, clubes zonales u otros (autorizados), está prohibido el uso de las piscinas”.

También te puede interesar:

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

“Excepcionalmente, se permite el uso de piscinas solo para la realización de actividades formativas o terapéuticas, previo cumplimiento de los protocolos aprobados por la Autoridad Sanitaria Nacional”, se lee.

Protocolo para uso de piscinas públicas y privadas

Para cuando se reabran, según la Directiva Sanitaria N° 142 Minsa/Digesa 2021, las piscinas de uso recreativo al aire libre deberán cumplir con un aforo (máximo) de 1 usuario por cada 4m2. En tanto, para las piscinas con techo el aforo será de 1 usuario por cada 5 m2.

Además, las piscinas deberán señalar su aforo en un cartel y establecer horarios por turnos, respetando el mismo. También se deberá realizar un control de aforo y distanciamiento físico dentro de la piscina.

Por el lado de los bañistas, se dispuso que estos solo podrán retirarse la mascarilla (doble o KN95) mientras estén en contacto con el agua; sin embargo, deberán mantener un distanciamiento físico de mínimo 1.5 metros con el resto de los usuarios.

”Una vez que se deje el contacto con el agua el uso de las mascarillas volverá a ser obligatorio”, precisa el Minsa. Otro punto es que los establecimientos estarán prohibidos de vender alimentos y bebidas alcohólicas.

No se permitirá el ingreso de alimentos y bebidas (excepto agua). Asimismo, estará prohibido el alquiler de cualquier tipo de prenda de baño, implemento de natación o cualquier otro accesorio (anillos, chalecos de flotación etc.)

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y las Direcciones Regionales de Salud, brindarán asistencia técnica y supervisarán el cumplimiento de la norma.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

COVID-19

COVID-19: más de 28 millones 916 mil peruanos ya están vacunados

2022/04/15
COVID-19

COVID-19: alemán se vacunó 90 veces para falsificar certificados

2022/04/04
COVID-19

Retorno a clases: ¿cuál es el protocolo si en el aula de mi hijo o hija hay casos de COVID-19?

2022/04/03
COVID-19

COVID-19: estado de emergencia fue ampliado por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis de vacuna desde el 1 de abril

2022/03/27
COVID-19

Minsa descarta compra de píldora contra la COVID-19

2022/02/19
Next Post

Dictan prisión preventiva contra juez de paz acusado de ser miembro de organización criminal Los Malditos de Poroto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

¡SE DESMAYAN! | NIÑOS Y PROFESORA INHALAN GASES TÓXICOS EN QUIRUVILCA

21 diciembre, 2019

SALDRÁN BENEFICIADOS | Federido Danton y Pilar Nores recibirán pensión del Estado por 15 mil 600 soles al mes

19 abril, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text