A través comunicado, el Ministerio recalcó que en el Perú la discriminación étnico-racial es un delito penado por ley.
El último viernes 15 de diciembre entró en circulación el nuevo billete de S/ 200 con la imagen de Tilsa Tsuchiya Castillo. La elección de la artista peruana de ascedencia asiática generó mucha controversia. Frente a esto, el Ministerio de Cultura rechazó los comentarios sobre todo racistas contra la gran pintora.
El Mincul recordó en su comunicado que la discriminación étnico-racial es un delito penado por la ley y que tomará las acciones legales que correspondan.
«Rechaza los comentarios racistas hacia la imagen de la artista peruana de ascendencia japonesa y china, Tilsa Tsuchiya Castillo en un billete de circulación nacional, los cuales reflejan la persistencia de estereotipos y prejuicios que afectan a las ciudadanas y ciudadanos asiático peruanos; encasillándolos en determinadas características, labores y roles en nuestra sociedad», se lee en el primer párrafo del comunicado del Ministerio de Cultura.
«Actitudes como estas confirman que, en el Perú, el racismo y la discriminación étnico-racial constituyen una problemática que afecta no solo a los pueblos indígenas u originarios y al pueblo afroperuano, sino también a otras identidades que conforman nuestro país culturalmente diverso. Según los Censos Nacionales del año 2017, cerca de 37 mil peruanas y peruanos se autoidentificaron como Nikkei y Tusan.»