Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

Metaverso de Facebook: ¿Desde cuándo estará disponible?

29 octubre, 2021
in MUNDO
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, expuso la apuesta de su compañía sobre el metaverso, un lugar virtual que permitirá un sinfín de posibilidades y que será el “futuro” para la interacción de los humanos.

¿Qué es el metaverso de Facebook?

En su presentación de este jueves, Zuckerberg mostró varios ejemplos del que a su juicio debería ser el futuro de la humanidad en el “metaverso”, en el que las personas se moverían con sus avatares personalizados, los vestirían con ropa digital que comprarían dentro de ese mismo universo y acudirían a eventos como conciertos.

También te puede interesar:

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

Para Zuckerberg, que reveló la idea que tiene la compañía sobre el metaverso en el marco de la conferencia Connect sobre realidad aumentada y realidad virtual, el “metaverso” es una realidad paralela 100% digital a la que quiere que Meta, el nuevo nombre de la empresa, destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.

Los usuarios del metaverso tendrán una la sensación de presencialidad, de estar realmente presente con el resto de personas en una sala virtual, y no solo ante una pantalla, como ocurre en la actualidad, dice la firma.

¿Cómo funcionará?

Primeras imágenes del metaverso de Facebook. Foto. Internet

La presencialidad del metaverso estará respaldad por una serie de elementos, como el espacio virtual, provisto por soluciones como Horizon Home, Horizon World o Horizon Rooms; un avatar, que más que una imagen será una representación viviente tridimensional del usuario, capaz de reproducir sus gestos y expresiones faciales, y con posibilidades de personalizar; y elementos para decorar el espacio virtual.

Estos elementos serán la base de la economía digital que Facebook planea desarrollar con el metaverso. Los creadores pueden crear y vender sus ítems, que los usuarios podrán comprar para decorar sus espacios o personalizar su avatar y compartir con otros usuarios.

¿Qué relación habrá con el ‘mundo exterior’?

Parte del metaverso está una nueva forma de jugar con personas en el mundo. Foto. Internet

En este contexto, Zuckerberg ha destacado la importancia de interoperabilidad, que será la característica que permitirá incorporar elementos del exterior en el mundo virtual, o sacarlos. También será importante que este entorno sea seguro, y para ello ha subrayado la necesidad que la privacidad y la seguridad acompañen al desarrollo del metaverso desde el inicio, ofreciendo opciones como el bloqueo de usuarios o el poder estar solo si así se quiere.

¿Qué dispositivos se necesitarán?

Facebook presentó todas las novedades sobre lo que será su metaverso. Foto. Internet

El metaverso requerirá el empleo de un casco de realidad virtual, que además de permitir comunicarse con los demás, también se usará para los videojuegos o para hacer ejercicio físico. Otra opción será el uso de gafas de realidad aumentada, por ejemplo, para el trabajo, ya que pueden desplegar ante los ojos del usuario un escritorio digital, con la posibilidad de interactuar con modelos en 3D o mantener reuniones con otros colegas en forma de holograma.

La interacción con los objetos virtuales o la voz para controlar el entorno permitirán fundir el mundo físico con el digital. Y para ello la compañía ha anunciado nuevas herramientas (SDK) para que los desarrolladores puedan trabajar en sus experiencias de realidad mixta para el metaverso. La comunidad Spark AR cuenta ya con más de 600.000 creadores.

¿Cuándo estará disponible el metaverso?

Las reuniones laborales también tendrán un lugar en el metaverso de Facebook. Foto. Internet

El metaverso aún no tiene fecha de inicio definida. Zuckerberg aseguró que es un proyecto a largo plazo, pero su desarrollo dependerá de un hardware específico diseñado para él. En este sentido, la compañía ha adelantado Project Cambria, que será compatible con los casos Quest y permitirá reproducir en los avatares el contacto ocular y las expresiones en tiempo real gracias a los sensores que integra. Este equipo mostrará la imagen en alta resolución y realidad mixta.

También ha mencionado el trabajo que están realizando en sus primeras gafas de realidad aumentada, que enfocan desde dos perspectivas: cuánta tecnología se puede introducir en unas gafas estándar y cómo se puede hacer que dicha tecnología se miniaturice lo suficiente como para que quepa. Esto se debe a la cantidad de sensores y elementos que deberán integrar sin sobrepasas los 5mm de grosor.

Este hardware se acompañará de nuevas interfaces que detecten el movimiento de los usuarios, no solo sus gestos faciales, para recrear la interacción.

¿Será gratuito?

Zuckerberg ha defendido que el metaverso será beneficioso para la sociedad, para el economía y para el medio ambiente. Pero ha destacado el papel que tendrá especialmente en la economía, con el ecosistema de creación de productos, servicios y experiencias que permitirá crear.

Hace unos días, el CEO de Facebook aseguró que el acceso al metaverso sería gratuito, pues funcionaría como lo hace ahora internet. Sin embargo, la firma apostará por la personalización de los avatares, para lo cual pondrá a la venta ropa y diversos elementos, como lo hacen actualmente videojuegos como Fortnite.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

2022/05/17
02-03-2022 (DVD-1096) Refugiados ucranios tras cruzar la frontera con Rumanía, en Siret. © Alex Onciu
MUNDO

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

2022/04/15
MUNDO

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

2022/04/14
MUNDO

Venezuela y Cuba encabezan lista de países en el Índice Mundial de Miseria 2021

2022/04/07
MUNDO

ONU denuncia detenciones y desapariciones forzadas por fuerzas rusas en Ucrania

2022/03/25
Next Post

Masificación del gas es un compromiso del Gobierno, afirma ministro del Interior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

“Declaraciones del ministro Silva sobre TV Perú muestran desconocimiento del sector”, dice exdirector del IRTP

28 septiembre, 2021

CPI: 43.5% de los peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo al primer mes de gobierno

6 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

César Acuña fue el más votado a nivel nacional en elecciones internas

21 mayo, 2022
DEPORTES

Presencia peruana: árbitro Kevin Ortega está en la lista de FIFA para el Mundial Qatar 2022

19 mayo, 2022
OPINIÓN

Medicina familiar y comunitaria, eje del sistema de salud

19 mayo, 2022
PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text