El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que, adicional al plan “Con Punche Perú”, se está brindando protección social a los grupos más vulnerables.
Durante su presentación del plan “Con Punche Perú”, el ministro de Economía, Alex Contreras, señaló que no se espera una reducción de la pobreza debido a los impactos económicos que ha enfrentado el país, como la mayor inflación y el menor crecimiento.
Contreras precisó que más o menos entre el 70% y 80% de la pobreza se explica por el crecimiento económico, por ello sostuvo que aunque el crecimiento del 2021 fue considerable, “necesitamos crecer más”. Además, señaló que otro factor por el cual la pobreza no se ha reducido es la inflación, especialmente el alza de precios de alimentos y energía que han golpeado la canasta familiar.
“Las protestas, paros generan menor dinero en los bolsillos de los peruanos y productos más caros”, comentó.
Pese a esto, señala que ya se observa una reducción “una convergencia de la inflación”, pues varios de los factores que impulsaron la inflación recientemente estuvieron relacionados a paros. Adicionalmente, el ministro sostuvo que algo que ayuda a mitigar la pobreza son los programas sociales.
“Por eso adicionalmente a estos programas de inversión y destrabe estamos brindando protección social, para que los grupos más vulnerables tengan recursos”, señaló. El plan de reactivación no contempla la entrega de bonos, sin embargo, el ministro Contreras no los descartó.