Así fue la cronología de hechos. En la madrugada del 2 de noviembre de 2023, alrededor de la 01:00 horas, el departamento de Seguridad Patrimonial de la Compañía Minera Poderosa, ubicada en la localidad de Pataz, reportó un grave incidente.
Según su informe, Poderosa indicó que, individuos armados, presuntamente vinculados a actividades ilegales de minería, ingresaron con violencia al nivel 2995. En este violento suceso, un miembro del equipo de seguridad resultó gravemente herido, y cuatro personas que desempeñaban funciones de seguridad para la contratista denominada HUAYNA, fueron tomadas como rehenes.
En respuesta a esta situación, se movilizó al personal de DINOES, DIVINCRI de la Policía Nacional del Perú, y la Comisaría de Chagual, quienes se dirigieron al lugar de los hechos.
Se confirmó que, aproximadamente a las 11:30 horas de mismo sábado, las personas secuestradas fueron liberadas y se encontraban a salvo. Además, se recibió información de que el equipo de seguridad de HUAYNA había ingresado al interior del socavón con el objetivo de desalojar a los presuntos delincuentes, lo que desencadenó un enfrentamiento armado.

Trágicamente, como resultado de este enfrentamiento, se reportó el fallecimiento de varias personas, aparentemente integrantes del equipo de seguridad de HUAYNA. Por consiguiente, las autoridades policiales, aplicando las medidas de seguridad pertinentes, ingresaron al socavón donde se encontraron 9 cuerpos sin vida, todos hombres, quienes aparentemente formarían parte del equipo de seguridad de HUAYNA.
Los cuerpos
Los cadáveres fueron recuperados del interior de la mina y presentaban signos de quemaduras, presumiblemente a causa de la detonación de artefactos explosivos, así como heridas de proyectiles de armas de fuego.
Lo ocurrido ha sido informado al Ministerio Público y se ha ordenado el desplazamiento inmediato de peritos de la Oficina de Criminalística y un equipo especializado del Área de Homicidios desde la ciudad de Trujillo para llevar a cabo las investigaciones correspondientes al caso.
Los fallecidos fueron identificados como Javier González Aguilar, Alan Taypecahuana, Alexander Casas Chiza, Edison Huacho Ccoscco, Mike Rayco Portal, José Valdivia Rafael, Efraín Esteban Cantalicio, Alex Angulo García y Héctor Román Fuentes.

Tren de Aragua
Según las primeras informaciones, los crímenes son atribuidos a la banda delincuencial «El Tren de Aragua», dedicados a la minería ilegal en Pataz y parte del ande liberteño.