Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home POLÍTICA

Martín Vizcarra: un año después, aún no hay prueba sólida

5 diciembre, 2021
in POLÍTICA
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Sin acusación. La Fiscalía todavía no ha podido reunir los indicios o pruebas que demuestren en juicio la palabra de los cuatro aspirantes a colaboradores eficaces. Salvo la vacancia, todo se sigue investigando.

“Es un caso sólido, muy sólido. (¿Se podría ir a la cárcel?) Creo que sí. Me podría ir incluso, de acuerdo a las diligencias que estoy realizando y avanzando, hasta en una acusación directa”, afirmó el fiscal Germán Juárez Atoche en una entrevista que concedió a Milagros Leiva, en su programa de Willax TV, el 1 de diciembre del 2020.

También te puede interesar:

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

Un año después no hubo acusación directa contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo. Nunca la habrá. En contra de lo que anunció, el 11 de marzo del 2021, el fiscal inició investigación preparatoria, lo que supone que sus indicios no eran tan sólidos como dijo.

Si se tratara de un político se podría decir que Juárez le mintió al país. Pero al hablar de un fiscal lo real es que, ante la sobreexposición mediática, sobredimensionó sus capacidades y los dichos de los aspirantes a colaboradores.

Además, el Equipo Especial de fiscales del caso Lava Jato nunca ha presentado una acusación directa, ni existiendo pruebas más concretas. Los colaboradores de Odebrecht presentaron vouchers de depósitos, transferencias, compañías offshore, cuentas en paraísos fiscales, testigos de los acuerdos ilícitos y entregas de dinero, es decir pruebas visibles, incuestionables, palpables, y nunca se presentó una acusación directa.

El Equipo Especial de fiscales del caso Lava Jato nunca ha presentado una acusación directa, ni existiendo pruebas más concretas. Foto: Diario Expreso

En todos los casos del Lava Jato peruano se sigue la investigación preparatoria por tres años. El proceso a Vizcarra sigue el mismo formato. Salvo, parece claro, que un nuevo evento político los obligue a acelerar sus diligencias.

La oportuna aparición de los aspirantes a colaboradores y la filtración de sus declaraciones se produjeron en momentos en que el fujimorismo empezaba a hablar de vacar a Vizcarra.

En noviembre del 2020, La República recogió diversos testimonios de personas cercanas a los aspirantes a colaboradores que señalaron que estos recordaron sus tratos ilícitos con Vizcarra después de que Juárez les increpó que necesitaba algo contra el presidente.

En marzo del 2021 se formalizó investigación preparatoria para sustentar un pedido de prisión preventiva, en momentos en que las encuestas proyectaban al expresidente como uno de los congresistas más votados, en las elecciones generales de abril del 2021.

Sin el interés político de vacar a Vizcarra y la proyección de las encuestas, esta historia tendría otro relato.

Tiempo de vacancia

De acuerdo con fuentes extraoficiales del Ministerio Público, hoy pensar en una acusación contra el expresidente Vizcarra es prematuro. Un año después, la investigación se sigue sosteniendo únicamente en la palabra de los aspirantes a colaboradores, sus empresas, sus empleados y socios. Nadie ajeno a Obrainsa o ICCGSA y el entorno puede confirmar los pactos ilícitos o una sola entrega de dinero.

Martín Vizcarra durante su campaña congresal. Foto: La República

A diferencia de las declaraciones de los colaboradores de Odebrecht, en el caso Vizcarra no hay cuentas bancarias, empresas offshore ni transferencias bancarias. Todo habría sido en efectivo, pactos entre susurros, y eso complica todo.

Esto no supone que los hechos sean falsos. Pero todavía no aparece la prueba o el indicio sólido que confirme su existencia. En casos como este, los fiscales tienen que trabajar sobre los indicios y circunstancias para construir una cadena de indicios que sostengan una acusación.

Una cadena que debe construirse respetando el debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho de defensa. Esto supone que el investigado participa y mete su mano en el modelado de casa eslabón para permitir llegar a la verdad.

De tal manera que al cabo de un año la categórica afirmación del fiscal Juárez, si bien sirvió para dar sustento a una vacancia presidencial, sigue siendo insuficiente para probar los hechos y llevar a una persona a prisión.

Los 4 hechos que deben probarse

La Fiscalía acusa a Martín Vizcarra de cuatro hechos que califica como delitos de colusión y cohecho:

1. Concertar con el gerente de Obrainsa, Elard Tejeda, para ganar el proyecto de irrigación Lomas de Ilo.

2. Concertar, por intermedio de José Hernández, con Rafael Granados las obras del hospital de Moquegua.

3. Solicitar a Tejeda un donativo del 2% del costo de la obra y el alquiler de una avioneta por Lomas de Ilo.

4. Solicitar, por intermedio de Hernández, un donativo de S/ 1.300.000 por el hospital de Moquegua. Ahora, la Fiscalía solo habla de solicitud de dinero.

Fuente: Diario La República

Información Relacionada

POLÍTICA

César Acuña: “Los congresistas serán los responsables que la crisis se agudice” 

2023/01/12
POLÍTICA

Cierre del Congreso y golpe de Estado: un mensaje que impulsa a los peruanos que no creen en la democracia

2022/12/29
POLÍTICA

Milton Von Hesse advierte las consecuencias del gobierno de Castillo

2022/12/23
POLÍTICA

Elecciones afectarían las decisiones de inversión en el país en el 2023

2022/12/19
POLÍTICA

Boluarte descarta renunciar, exige al Congreso aprobar adelanto de elecciones y anuncia cambios en Gabinete

2022/12/17
Next Post

James Llontop: el peruano que le ganó a Alexander Barahona en la FFC 48

Recomendadas

Maricarmen Alva tras denuncia de excomandante general: “El país espera una explicación transparente”

8 noviembre, 2021

MENOR ASESINO | Cae «Narizón», sicario autor de dos asesinatos

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text