Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home PERÚ

Lo que sucede detrás de las protestas sociales

22 diciembre, 2022
in PERÚ
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

“Se declara estado de emergencia por treinta días en todo el país”, fueron las palabras de Alberto Otárola, ministro de Defensa, este miércoles al mediodía. Una decisión que, aunque resulta cuestionable para un sector, parecía inevitable para un gobierno de precaria estabilidad que no encuentra la manera de sosegar a una población que parece estar cada día más irascible y no piensa ser espectador del gobierno de Dina Boluarte sino convertirse en actor principal de su final.

Sin embargo, quedan puntos por esclarecer ante este escenario radical que desde Lima todavía resulta confuso. “Esto va a empeorar, porque el pueblo ya tomó fuerza y cuando el pueblo se levanta no hay quién lo contrarreste”, comenta con firmeza Aladino Fernández Rubio, presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, quien comenta que tiene bajo su representación a trece provincias, setenta comités distritales y 600 mil ronderos.

También te puede interesar:

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

Para Fernández Rubio sólo existe una salida a la crisis: “Estamos pidiendo que se vayan todos y realicen elecciones de inmediato”. Para ellos, no es prioridad la liberación y restitución en el cargo de Pedro Castillo, aunque sí agrega que parte de esta lucha es la nueva constitución.

Si bien señala que la decisión del expresidente Castillo de disolver el Congreso es algo que “tendrá que ir analizándose”, también cuestionó que el Legislativo no haya tenido la voluntad de diálogo con el Ejecutivo que ellos esperaban.

Información Relacionada

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

2023/01/26
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

2023/01/26
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

2023/01/26
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

2023/01/25
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

2023/01/25
Next Post

Manuel Llempén: “S/. 9,500 millones se invirtió en La Libertad en mi gestión”

Recomendadas

¿NUEVA ESTRATEGIA? | Fuerza Popular cede la presidencia del Congreso y apuesta por dos vicepresidencias

12 junio, 2019

Sagasti a Keiko Fujimori: nunca dije que el partido había acabado, estamos en la etapa de penales

8 julio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text