Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

LE DICEN ADIÓS | Prohíben los sorbetes de plástico en la ciudad de Buenos Aires

28 mayo, 2019
in MUNDO
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

ARGENTINA. Los sorbetes generan, actualmente, dos toneladas de residuos de único uso y componen las más de 150 toneladas de basura plástica en la ciudad de Buenos Aires. Tomando nota del impacto ambiental ocasionado, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental, resolvió limitar su distribución mediante una resolución que tiene el objetivo de prohibir, en forma progresiva, su uso.

La medida, que regirá desde que sea publicada en el Boletín Oficial, fue firmada en la tarde de este martes por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, y se desprende de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos N° 1.854 (texto consolidado según Ley N° 6.017).

También te puede interesar:

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

¿Me pueden botar del trabajo si insulto a mi jefe en un chat de WhatsApp?

Brasil: confirman el primer caso de viruela del mono

«Se trata de una resolución progresiva y que representa un paso más hacia la reducción de plásticos de un solo uso que le hacen un daño enorme al ambiente», sostuvo Macchiavelli.

En ese tono, añadió: «Desde la Ciudad nos sumamos para impulsar y garantizar la reducción del consumo de sorbetes, así como lo hicimos con las bolsas hace dos años, lo que mejoró el mantenimiento de los ríos».

La resolución alcanzará a establecimientos públicos y mediante las distintas campañas de concientización y educación ciudadana se espera que, al igual que pasó con el uso de bolsas plásticas, se cambien los hábitos en la población.

Ahora se espera que se reduzca a cero la utilización de los sorbetes y alinearse con las ciudades que ya prohibieron su uso, como Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Mar Chiquita, Mendoza, Ushuaia, California (Alameda, San Luis Obispo, Davis, Carmel, Malibú, Berkeley, Oakland, Richmond), Florida (Fort Myers, Miami), Oregon, Hawaii, Nueva York, Río de Janeiro, Costa Rica, Escocia, Galápagos, Vancouver, la Unión Europea con su estrategia de reducción del plástico descartable.

Información Relacionada

MUNDO

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

2022/06/19
MUNDO

¿Me pueden botar del trabajo si insulto a mi jefe en un chat de WhatsApp?

2022/06/09
MUNDO

Brasil: confirman el primer caso de viruela del mono

2022/06/08
MUNDO

Byron Castillo: tambalea la participación de Ecuador en Qatar 2022

2022/06/08
MUNDO

Shakira sufrió ataque de ansiedad y tuvo que ser trasladada en ambulancia

2022/06/03
Next Post

PALABRA DE FISCAL | Domingo Pérez sobre Pedro Chávarry: "También siento que este Congreso no me representa"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

BCR lanza moneda de plata que rinde homenaje al Ministerio de Relaciones Exteriores

11 agosto, 2021

COVID-19: Sinadef registra un promedio de 1,147 muertes diarias en la última semana

19 abril, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

POLÍTICA

La Libertad: César Acuña recibió el respaldo del pueblo en Santiago de Chuco

28 junio, 2022
ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text