Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

La vacuna anti COVID-19 de Pfizer es menos eficaz ante variantes, según estudio Israelí

14 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

La vacuna contra el COVID-19 y las variantes de esa enfermedad es un tema de actual estudio científico. Investigadores de Israel analizaron si el antígeno de Pfizer/BioNTech  protege contra las variantes identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica.

Las variantes del coronavirus y el impacto en las vacunas

También te puede interesar:

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

Nuevas variantes del nuevo coronavirus. Foto. BBC

La posibilidad de que las variantes del nuevo coronavirus puedan impactar la efectividad de las vacunas, las pruebas moleculares de diagnóstico e incluso los tratamientos a base de anticuerpos monoclonales es tan grande, que la Administración de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) publicó nuevas guías a los fabricantes de esos productos para que los adecúen a las nuevas variantes del virus.

Como prueba de que las vacunas de primera generación que se están usando pudieran ser menos efectivas contra las nuevas variantes, una prepublicación hecha en internet el 9 de abril describe un estudio que demuestra que las personas que ya habían recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech tuvieron mayor frecuencia de infección por las variantes B.1.1.7 descubierta en el Reino Unido y la B.1.351 descubierta en Sudáfrica.

La investigación Israelí

Investigaciones sobre nuevas variantes del COVID-19. Foto. Internet

Para empezar, los investigadores aclaran que los estudios que se han hecho hasta ahora para determinar la efectividad de las vacunas contra las variantes son estudios experimentales en el laboratorio, por lo que tienen limitaciones para que puedan ser generalizadas a la vida real.

Para superar esa limitación y saber si la vacuna protege o no de las variantes en la vida real, los investigadores diseñaron un estudio para determinar si aquellos que recibieron la vacuna de Pfizer/BioNTech y luego de vacunarse desarrollaron covid-19 tuvieron -en comparación con individuos no vacunados- más probabilidades de desarrollar infecciones con alguna de las variantes detectadas por primera vez en Sudáfrica y Reino Unido.

¿Cómo estudiaron los casos?

Estudios de casos en el sistema de salud Clalit en Israel. Foto. Diario AS

Para eso, estudiaron los casos de personas que recibieron una vacuna en el sistema de salud Clalit en Israel, organización pública de seguro de salud que incluye al 53% de la población, y separaron a todas las personas que se infectaron con el nuevo coronavirus por lo menos una semana después de la segunda dosis, y que por tanto se suponía que estaban completamente vacunadas; y a todas aquellas que se infectaron al menos dos semanas después de la primera dosis, es decir que se suponía que estaban parcialmente vacunadas.

En total descubrieron 149 casos de personas que se infectaron estando completamente vacunadas, y los compararon con 149 casos de personas que también se infectaron, pero no recibieron la vacuna.

Del mismo modo, identificaron a 247 personas que se infectaron estando parcialmente vacunadas, y los compararon con 247 personas que también se infectaron, pero no habían recibido la vacuna.

Y la razón de comparar personas vacunadas y no vacunadas en ambos grupos, era averiguar si había diferencia en el tipo de virus que infectaba a los dos grupos.

Para eso, tuvieron que hacer un secuenciamiento genómico completo de todos los virus aislados en las personas estudiadas, y determinar qué variante era la que causaba más infecciones y en qué grupo.

Los resultados: menos eficacia ante variantes

Resultados de estudios. Foto. Gestión

Los resultados del estudio demostraron que en comparación con los no vacunados- las 149 personas completamente vacunadas se infectaron de manera desproporcionada con la variedad sudafricana. La proporción fue de 8 a 1, es decir, 8 infectados en los vacunados, por uno en el grupo de los no vacunados.

Por su parte en comparación con los no vacunados las 247 personas parcialmente vacunadas se infectaron de manera desproporcionada con la variante británica. La proporción fue de 26 a 10, es decir, 26 infectados en los vacunados, por 10 en los no vacunados.

Los investigadores concluyen que existe una reducción de la eficacia de la vacuna contra ambas variantes del nuevo coronavirus, las cuales se dan en diferentes condiciones de dosis y de tiempo. Agregan que se requiere más investigación para comprobar si hay limitaciones potenciales que afectan los resultados.

¿Se desarrollarán nuevas vacunas ante las variantes?

Nuevas vacunas contra COVID-19. Foto. Internet

Al respecto, ya la mayoría de los laboratorios están trabajando en el desarrollo de vacunas de segunda generación, que cubran las nuevas variantes, y la FDA ha recomendado que por ahora y con cargo a discutir los detalles en el futuro las nuevas vacunas no tengan que pasar por los largos estudios de fase 1, 2 y 3, sino que demuestren la capacidad que tienen de estimular el sistema de defensa en estudios en centenares de personas que no hayan sido vacunadas previamente.

Por último. Y en términos de prevención, los investigadores dicen que una combinación de vacunación masiva de la población con dos dosis, unida al uso de mascarillas y distancia social ayudaría mucho a contener la propagación de las variantes, especialmente de la sudafricana, que al momento tiene una frecuencia baja en ese país.

No hay duda de que hasta que lleguen las vacunas de segunda generación esas recomendaciones pueden aplicarse a todos los países que se ven afectados por las nuevas variantes.

Fuente: CNN

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
ACTUALIDAD

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

2022/06/21
MUNDO

El ‘papá’ de todos los futbolistas: Kazuyoshi Miura, el japonés que quiere jugar hasta los 75 años

2022/06/19
MUNDO

¿Me pueden botar del trabajo si insulto a mi jefe en un chat de WhatsApp?

2022/06/09
Next Post

Elecciones 2021: ¿Qué sucedería si el voto en blanco o viciado llega al 66,6% en la segunda vuelta?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

EL MAR ESTÁ CERCA | Bolivia podría tener salida por el Atlántico gracias a acuerdo de 2018

7 abril, 2019

Keiko Fujimori supera a Pedro Castillo en EE.UU. al 71.743% de actas procesadas, según ONPE

8 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text