LA LIBERTAD. Pasa en el Perú. Mientras personal de salud de pacientes COVID-19, en el hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, en el distrito de La Esperanza, en Trujillo, denuncian que no fueron incluidos en el padrón del Minsa para recibir la vacuna contra el Coronavirus, de acuerdo a esta misma lista oficial de vacunación del Estado, un total de 159 personas que laboran en las clínicas SANNA-Sánchez Ferrer y Peruano Americana fueron incluidos para ser vacunados en la región La Libertad. Esto, sin importar que la decisión del gobierno central fue que en esta primera etapa solo serían vacunados los miembros de salud de primera línea, principalmente, de las áreas de emergencia y UCI, abocados a la atención de casos COVID-19 en el país, algo que no se ha cumplido en la región.

En tanto, la Defensoría del Pueblo en La Libertad, en el oficio N° 0151-2021-DP/OD-LA LIB, de fecha 11 de febrero, advirtió que se ha asignado 157 vacunas para la clínica SANNA-Sánchez Ferrer y una para la clínica Peruano Americana. En realidad, de acuerdo al padrón a esta clínica se le entregaron dos vacunas.
Es por su parte que, hasta el momento, la gerencia regional de Salud – Geresa, no responde los motivos por los cuales se habría dispuesto la vacunación a personal de las clínicas referidas.
¿Quiénes son lo vacunados?
En el caso de la Clínica Peruano Americana, figuran dos personas como favorecidos con las vacunas. Se trata de un médico de alta dirección y una técnica de rayo X, de 44 años. Mientras tanto, en la clínica SANNA-Sánchez Ferrer los 157 favorecidos con las dosis se distribuyen de la siguiente manera: 81 médicos, 19 técnicos en farmacia, 8 técnicos de laboratorio, 2 obstetras, 2 enfermeras, 40 enfermeras técnicas, 2 tecnólogos médicos y un técnico electricista de 28 años. Cabe indicar que, todo este personal, entre el que se hallan cirujanos plásticos, no han trabajado en atención de casos COVID-19 durante la pandemia.
Llempén, acusa al Minsa
Ante los cuestionamientos, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, aseguró que «el padrón de vacunados contra la COVID-19 lo elaboró el Ministerio de Salud. Cada vacuna viene con nombre propio, el Gobierno Regional de La Libertad solo está cumpliendo con aplicarlas de acuerdo a la relación enviada y este proceso es fiscalizado por la Contraloría General de la República”, explicó.

Finalmente, aunque Llempén ha afirmado que “no se nos pidió que enviemos ninguna relación, eso fue manejado por ellos. No se consultó a los gobiernos regionales y eso ha conllevado a un poco de desorden”, una fuente entrevistada, de la gerencia regional de Salud, sostuvo que sí se realizó una lista previa en la región, dicha propuesta fue enviada al Minsa, pero finalmente fue modificada por el ministerio, “por razones y criterios que desconocemos. Acá (en la región) no se ha incluido a esa clínica (Sanna)”.
Fuente: Investiga