Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home MUNDO

LA RESISTENCIA SIGUE FUERTE | Un millar de indígenas llegó a Brasilia para protestar contra Bolsonaro

26 abril, 2019
in MUNDO
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

BRASIL. Un millar de nativos acampados en los jardines centrales de la principal avenida de Brasilia reforzaron este jueves sus críticas al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, frente al que han decidido mantener una «resistencia pacífica».

Los indígenas se han instalado en la céntrica Explanada de los Ministerios, tal como hacen una vez al año desde 2004, pero esta es la primera edición del Campamento Tierra Libre bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro, considerado una «amenaza» por los líderes del movimiento.

También te puede interesar:

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

Estos son los mejores días para comprar pasajes de avión baratos

María Antonieta de las Nieves: “Los derechos de autor dicen que la Chilindrina es mía y nadie más la puede hacer”

Una de las principales exigencias de los pueblos originarios es la «recuperación» de la Fundación Nacional del Indio (Funai), una institución que funcionaba en la órbita del Ministerio de Justicia y fue trasladada al nuevo despacho de la Familia, la Mujer y los Derechos Humanos, a cargo de la pastora evangelista Damares Alves.

También consideran «muy grave» que la Funai haya dejado de tener la responsabilidad sobre la demarcación de nuevas tierras indígenas, que ha pasado a manos del Ministerio de Agricultura, cuya titular, Tereza Cristina Correa, mantiene estrechos vínculos con los grandes empresarios del campo.

En Brasil, según datos oficiales, existen cerca de 600 reservas indígenas que están habitadas por unos 480.000 miembros de 227 etnias y ocupan 110 millones de hectáreas, que son equivalentes al 13 por ciento del territorio nacional. Muchas de esas reservas, sin embargo, son fruto de recurrentes conflictos entre los indígenas y grandes hacendados, que pretenden avanzar sobre esas tierras con fines productivos.

Información Relacionada

MUNDO

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

2023/01/22
woman passenger or traveler tourist looking at list schedule flight on hand, in worry of the flight schedule in late or delay, disaster or upset in the transit hall of the airport waiting for aircraft"n
MUNDO

Estos son los mejores días para comprar pasajes de avión baratos

2022/12/09
MUNDO

María Antonieta de las Nieves: “Los derechos de autor dicen que la Chilindrina es mía y nadie más la puede hacer”

2022/12/06
MUNDO

Escándalo sexual en la selección de Serbia Vlahovic y Gudelj fueron acusados de involucrarse con las esposas de dos compañeros

2022/12/02
MUNDO

Qatar 2022: la polémica del país que acoge el mundial

2022/12/01
Next Post

LES DA CON PALO | Exdirector de diario Satélite: "El Colegio de Periodistas se ha convertido en una institución ornamental"

Recomendadas

«TODES» YA NO VA MÁS | Real Academia Española rechaza lenguaje inclusivo

5 marzo, 2021

Béjar sobre cargos en el Gobierno: “Un 50% de ellos son familiares de Castillo y gente que está recibiendo pagos por favores”

30 agosto, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text