Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

La RAE incorporó a su diccionario “covidiota” y otras palabras relacionadas a la pandemia

27 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El diccionario de la lengua española está vivo y lo demostró en 2020 con más de 2500 nuevas palabras incorporadas, muchas de la cuales están relacionadas directamente con la pandemia por COVID-19 generada a raíz del nuevo coronavirus a fines de 2019 en China.

Así, la actualización 23.4 de la Real Academia Española (RAE) incorporó un total de 2557 palabras en su última versión online, de las cuales la pone a disposición una muestra de estas novedades.

También te puede interesar:

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

Covidiota: persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus. Foto. Internet

Entre ellas, se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende. La acepción es para “la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus. “Covidiotas: término acuñado en EE UU para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”, afirma.

Según informó en su sitio web, el Diccionario Histórico de la Lengua Española incorpora 25 palabras nacidas del habla popular o con origen en los medios de comunicación desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Cuáles son las nuevas palabras que aprobó la RAE

La RAE, incorpora todos los años nuevas palabras en uso. Foto. Internet
  1. Covidiotez: actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus.
  2. Covidiotismo: actitud de la persona que, ante la pandemia, subestima su gravedad.
  3. Covidista: persona partidaria de la corriente de opinión que no cuestiona los planteamientos científicos y políticos adoptados a raíz de la pandemia.
  4. Covidilio: Relación furtiva mantenida durante la pandemia, saltándose el confinamiento domiciliario.
  5. Covicho: sinónimo de coronavicho, corona y coronavirus, para aludir al virus del género Betacoronavirus de tipo 2 que puede causar el COVID-19.  
  6. Covidivorcio: divorcio producido tras el confinamiento por la pandemia.
  7. Covifiesta: fiesta celebrada durante la pandemia.
  8. Covidioma: vocabulario creado o activado en el uso durante la pandemia.
  9. Covidiocia: actitud de la persona que, con exhibición de su riqueza, evita adaptarse a algunas de las normas sanitarias más comunes dictadas para evitar el contagio.
  10. Covidiano: persona que sigue las normas sanitarias dictadas a causa de la pandemia y que no cuestiona la existencia de la enfermedad. También puede usarse como adjetivo causativo (que contagia el COVID-19).
  11. Covidemia: pandemia causada por la expansión del COVID-19. Su uso fue registrado por primera vez en la Argentina, concretamente en un artículo de opinión publicado en mayo de 2020 en el diario Los Andes (Mendoza).
  12. Covichivato: persona que delata a otra por quebrantar las normas establecidas por las autoridades durante la pandemia.
  13. Covidencia: acepción de la expresión convivencia con la pandemia.
  14. Covidengue: coexistencia del coronavirus y el dengue en una misma persona. También es un neologismo que la RAE detectó por primera vez en la Argentina.  El vocablo es también utilizado en México, donde se dieron algunos de los primeros casos de la combinación entre ambas enfermedades.
  15. Covidcidio: exterminio de multitud de personas debido a la pandemia.
  16. Covidauto: prueba diagnóstica en que la toma de la muestra se realiza en el automóvil del paciente.
  17. Covidfobia: miedo patológico al COVID-19.
  18. Covidmanía: preocupación obsesiva por contraer el COVID-19.
  19. Covidianidad: vida diaria adaptada a las normas y protocolos derivados de la pandemia.
  20. Covidesco: perteneciente o relativo al COVID-19 o a las circunstancias y la época de la pandemia.
  21. Covidnoico: persona que muestra una preocupación obsesiva por el COVID-19.
  22. Covidinfluenza: coexistencia del COVID-19 y de la influenza en una misma persona. Vale aclara que la infuenza es sinónimo de gripe.
  23. Coviditis: obsesión por la pandemia.
  24. Covidólogo: especialista en COVID-19.
  25. Covidoso: persona que tiene COVID-19.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

2022/05/17
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

2022/05/17
02-03-2022 (DVD-1096) Refugiados ucranios tras cruzar la frontera con Rumanía, en Siret. © Alex Onciu
MUNDO

Ucrania: 5 millones de personas huyeron desde el inicio de la invasión rusa

2022/04/15
ACTUALIDAD

Viernes Santo: 5 platos nutritivos y económicos

2022/04/15
MUNDO

Semana Santa: qué dicen los historiadores sobre el aspecto real de Jesús

2022/04/14
Next Post

COVID-19: Pfizer inicia ensayo clínico de un fármaco oral en humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Olivia Munn’s One-Piece Swimsuit Plunges Further Than You Thought Possible

12 junio, 2021

Defensoría: Poder Ejecutivo debe regularizar entrega de restos humanos que amenacen seguridad nacional

13 septiembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Elecciones 2022: ONPE informa en qué fecha se realizará sorteo para miembros de mesa

19 mayo, 2022
PERÚ

Viruela del mono: Minsa declarará la alerta, pero aún no se detectan casos en Perú

19 mayo, 2022
TRUJILLO

La Libertad: Colegio de Ingenieros gana olimpiadas intercolegios profesionales

17 mayo, 2022
TRUJILLO

99Minutos continúa su expansión y ahora ingresa a Trujillo

17 mayo, 2022
MUNDO

Joven que mató a diez personas en supermercado en Búfalo por motivos racistas le ‘perdonó’ la vida a un blanco: «Lo siento»

17 mayo, 2022
ACTUALIDAD

José Ruiz supera a Martín Namay y es el virtual candidato a Trujillo

17 mayo, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text