Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

La RAE incorporó a su diccionario “covidiota” y otras palabras relacionadas a la pandemia

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
27 abril, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO

El diccionario de la lengua española está vivo y lo demostró en 2020 con más de 2500 nuevas palabras incorporadas, muchas de la cuales están relacionadas directamente con la pandemia por COVID-19 generada a raíz del nuevo coronavirus a fines de 2019 en China.

Así, la actualización 23.4 de la Real Academia Española (RAE) incorporó un total de 2557 palabras en su última versión online, de las cuales la pone a disposición una muestra de estas novedades.

Covidiota: persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus. Foto. Internet

Entre ellas, se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende. La acepción es para “la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus. “Covidiotas: término acuñado en EE UU para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”, afirma.

Según informó en su sitio web, el Diccionario Histórico de la Lengua Española incorpora 25 palabras nacidas del habla popular o con origen en los medios de comunicación desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Cuáles son las nuevas palabras que aprobó la RAE

La RAE, incorpora todos los años nuevas palabras en uso. Foto. Internet
  1. Covidiotez: actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus.
  2. Covidiotismo: actitud de la persona que, ante la pandemia, subestima su gravedad.
  3. Covidista: persona partidaria de la corriente de opinión que no cuestiona los planteamientos científicos y políticos adoptados a raíz de la pandemia.
  4. Covidilio: Relación furtiva mantenida durante la pandemia, saltándose el confinamiento domiciliario.
  5. Covicho: sinónimo de coronavicho, corona y coronavirus, para aludir al virus del género Betacoronavirus de tipo 2 que puede causar el COVID-19.  
  6. Covidivorcio: divorcio producido tras el confinamiento por la pandemia.
  7. Covifiesta: fiesta celebrada durante la pandemia.
  8. Covidioma: vocabulario creado o activado en el uso durante la pandemia.
  9. Covidiocia: actitud de la persona que, con exhibición de su riqueza, evita adaptarse a algunas de las normas sanitarias más comunes dictadas para evitar el contagio.
  10. Covidiano: persona que sigue las normas sanitarias dictadas a causa de la pandemia y que no cuestiona la existencia de la enfermedad. También puede usarse como adjetivo causativo (que contagia el COVID-19).
  11. Covidemia: pandemia causada por la expansión del COVID-19. Su uso fue registrado por primera vez en la Argentina, concretamente en un artículo de opinión publicado en mayo de 2020 en el diario Los Andes (Mendoza).
  12. Covichivato: persona que delata a otra por quebrantar las normas establecidas por las autoridades durante la pandemia.
  13. Covidencia: acepción de la expresión convivencia con la pandemia.
  14. Covidengue: coexistencia del coronavirus y el dengue en una misma persona. También es un neologismo que la RAE detectó por primera vez en la Argentina.  El vocablo es también utilizado en México, donde se dieron algunos de los primeros casos de la combinación entre ambas enfermedades.
  15. Covidcidio: exterminio de multitud de personas debido a la pandemia.
  16. Covidauto: prueba diagnóstica en que la toma de la muestra se realiza en el automóvil del paciente.
  17. Covidfobia: miedo patológico al COVID-19.
  18. Covidmanía: preocupación obsesiva por contraer el COVID-19.
  19. Covidianidad: vida diaria adaptada a las normas y protocolos derivados de la pandemia.
  20. Covidesco: perteneciente o relativo al COVID-19 o a las circunstancias y la época de la pandemia.
  21. Covidnoico: persona que muestra una preocupación obsesiva por el COVID-19.
  22. Covidinfluenza: coexistencia del COVID-19 y de la influenza en una misma persona. Vale aclara que la infuenza es sinónimo de gripe.
  23. Coviditis: obsesión por la pandemia.
  24. Covidólogo: especialista en COVID-19.
  25. Covidoso: persona que tiene COVID-19.

Fuente: Diario Gestión

NoticiasRelacionadas

Colombia: vecinos amarran a ladrón y le dan golpiza por robarle la cartera a una mujer
MUNDO

Colombia: vecinos amarran a ladrón y le dan golpiza por robarle la cartera a una mujer

8 junio, 2025
Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio
MUNDO

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio

7 junio, 2025
‘El Monstruo’ fue visto en Paraguay con nuevo rostro
MUNDO

‘El Monstruo’ fue visto en Paraguay con nuevo rostro

1 junio, 2025

Noticias Recientes

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

El Perú entre los 15 países más complejos para hacer negocios

11 junio, 2025
Más de 150 alumnos de la UNT participaron en  seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

Más de 150 alumnos de la UNT participaron en seminario sobre gestión y sostenibilidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos

11 junio, 2025

Lo Más Leido

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)
9 junio, 2025

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio
7 junio, 2025

Trujillo: capturan a implicados en asesinato del promotor de discoteca

Trujillo: capturan a implicados en asesinato del promotor de discoteca
4 junio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

Midis: programa Juntos incrementa en 25 % atención en Plataforma de Atención y Orientación al Usuario

12 junio, 2025
El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

El Perú alcanza récord exportador en el primer cuatrimestre de 2025: envíos crecen 26.1%

11 junio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA