Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada PERÚ

La población nacional urbana sufre el incremento de la inseguridad ciudadana

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
4 octubre, 2022
en PERÚ

El país enfrenta una creciente preocupación por la inseguridad que se vive a nivel nacional, de tal modo que el 85. 8 % de la población nacional urbana de 15 años a más tiene la percepción de que será víctima de algún delito en los próximos doce meses.

Durante el primer semestre de 2022, el 22.7% de la población nacional urbana de 15 y más años fue víctima de algún hecho delictivo. Y entre los principales hechos delictivos destacan el robo, intento de robo, estafa y amenazas. Un caso particular es el de Áncash, donde, de acuerdo con el INEI, el 17.5 % del mismo grupo fue víctima de algún hecho delictivo durante el primer semestre de 2022, cifra que se ubica por debajo del promedio nacional (22.7%).

En relación con lo registrado en el primer semestre de 2021, este indicador se incrementó 8 puntos porcentuales en la región. En la macrorregión centro, Áncash es la tercera región con menor victimización registrada en el primer semestre de este año, solo encima de Ica (17.2%) y Huánuco (12.1%).

A nivel de ciudades, entre enero y junio de 2022, Chimbote presentó un porcentaje de población víctima de algún delito de 18.7%, lo que supera en 6.3 puntos porcentuales a lo registrado durante el mismo periodo de 2021. En tanto, en Huaraz, dicho porcentaje fue de 10.2%, lo cual representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.

Durante el primer semestre de 2022, Áncash fue la región con menor percepción de inseguridad a nivel nacional (48.2%). En comparación con los resultados del primer semestre del año anterior, la región presentó un incremento de 3.2 puntos porcentuales. A nivel de la macrorregión centro, entre enero y junio de 2022, los departamentos con mayor percepción de inseguridad fueron Lima Provincias (94.1%), Lima Metropolitana (92.6%) y Junín (91.6%).

En cuanto a las ciudades ancashinas, Chimbote fue la segunda ciudad con menor percepción de inseguridad en el país (46.8%) en el primer semestre de este año, solo por debajo de Moyobamba (41.5%). Por su parte, en Huaraz, dicho porcentaje ascendió a 78.6% y superó en 1.8 puntos porcentuales a lo registrado durante el primer semestre de 2021.

NoticiasRelacionadas

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años
PERÚ

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias
PERÚ

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023
La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap
PERÚ

La Libertad: Rehabilitan carretera dañada por los huaicos en Sinsicap

19 marzo, 2023

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

20 marzo, 2023
Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

Regiones y municipios tienen presupuesto de S/. 12 mil millones para atender emergencias

20 marzo, 2023

Lo Más Leido

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?

¿Cómo usar el Halls negro para aumentar el placer durante el sexo oral?
7 marzo, 2023

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco

Sicarios matan a dueño de empresa de transportes que cubre ruta Trujillo – Huamachuco
20 marzo, 2023

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos

Mía Khalifa y las actrices porno que se arrepintieron de trabajar en el cine para adultos
16 febrero, 2023
OVEJANEGRA

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

Denuncias ante la PNP aumentaron un 27% en 5 años

21 marzo, 2023
Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

Gerente de estudios económicos de Comex Perú: “Cambio de capítulo económico de la Constitución sería muy perjudicial”

20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA