Encuéntranos en WhatsApp WhatsApp de OvejaNegra
OVEJANEGRA
Advertisement
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
OVEJANEGRA
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
Portada ACTUALIDAD

La pandemia hunde a 100 millones de trabajadores más en la pobreza, según la ONU

Redacción OVEJANEGRA Escrita por Redacción OVEJANEGRA
2 junio, 2021
en ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO

La pandemia ha hundido a más de 100 millones de trabajadores más en la pobreza, afirmó la ONU, a raíz de la desaparición de horas de trabajo y del acceso a empleos de buena calidad.

“Se han arruinado cinco años de progresos hacia la erradicación de los trabajadores pobres”, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que indica que en comparación con 2019 unos 108 millones de trabajadores más en el mundo han sido recalificados como pobres o muy pobres.

Esta crisis está lejos de finalizar y no se espera que el empleo retorne al nivel anterior a la pandemia hasta 2023, advierte la OIT en este informe anual.

A fines de 2021 el mundo aún contará con 75 millones de empleos menos que si la pandemia, que surgió en China, no hubiera tenido lugar.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU). Foto.Internet

E, inclusive para finales de 2022, este atraso no se cubrirá, con 23 millones de puestos de trabajo menos que sin la crisis sanitaria que ya ha provocado la muerte de más de 3,5 millones de personas.

“Recuperarse del COVID-19 no es solamente un problema de salud”, indicó el director general de la OIT, Guy Ryder, destacando que “será también necesario sobreponerse a los graves daños provocados a las economías y a las sociedades”.

“Sin un esfuerzo deliberado para acelerar la creación de empleos decentes y apoyar a los miembros más vulnerables de las sociedades y la reactivación de los sectores económicos más afectados, los efectos de la pandemia podrían sufrirse durante años bajo la forma de pérdida de potencial humano y económico y mayor pobreza y desigualdad”, prevé.

Organización Internacional del Trabajo (OIT). Foto. Internet

El informe de la OIT demuestra que se espera que unos 205 millones de personas todavía se encuentren desempleadas en 2022, muy por arriba de los 187 millones de 2019.

Sin embargo, estas estadísticas oficiales esconden una realidad aún mucho más sombría, puesto que el número total de horas trabajadas también se ha derrumbado. En 2020 se evaporó el 8.8% de las horas trabajadas en comparación con el cuarto trimestre de 2019, o sea, el equivalente a 255 millones puestos de trabajo a tiempo completo.

Fuente: Diario Gestión

NoticiasRelacionadas

Oliver Sonne anunció su compromiso con su pareja de toda la vida
MUNDO

Oliver Sonne anunció su compromiso con su pareja de toda la vida

17 junio, 2025
Colombia: vecinos amarran a ladrón y le dan golpiza por robarle la cartera a una mujer
MUNDO

Colombia: vecinos amarran a ladrón y le dan golpiza por robarle la cartera a una mujer

8 junio, 2025
Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio
MUNDO

Detienen en Chile a supuesto miembro de ‘Los Pulpos’ acusado de doble homicidio

7 junio, 2025

Noticias Recientes

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

17 junio, 2025
UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

17 junio, 2025
Chofer fallece aplastado mientras realizaba el cambio de llantas de ómnibus en Huamachuco

Chofer fallece aplastado mientras realizaba el cambio de llantas de ómnibus en Huamachuco

17 junio, 2025
Otuzco: delincuentes armados asaltan a profesores

Otuzco: delincuentes armados asaltan a profesores

17 junio, 2025

Lo Más Leido

Conoce el nuevo Centro de Experiencia Universitaria (CEU) de UPAO

Conoce el nuevo Centro de Experiencia Universitaria (CEU) de UPAO
6 junio, 2025

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)

Trujillo: amenazan con matar a choferes y quemar colectivos de la E.T. Gran Chimú (VÍDEO)
9 junio, 2025

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo

¡Tragedia! Directora de colegio muere tras despiste de camioneta en Chiclayo
14 junio, 2025
OvejaNegra Mass Media

OVEJANEGRA Mass Media somos un portal web de noticias y entregamos información relevante sobre las últimas noticias, fotos, vídeos y reportajes, de Perú y el mundo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Nuestras Categorías

  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

Noticias Recientes

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

Industria de videojuegos moverá US$ 181 millones este año en el Perú

17 junio, 2025
UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

UIF: minería ilegal movería más de los US$2.248 millones calculados entre 2022 y 2025

17 junio, 2025
Sin resultados
Ver todas las búsquedas
  • TRUJILLO
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • ARTE Y CULTURA
  • VIRALES

© 2023 OVEJA NEGRA MASS MEDIA