Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

12 enero, 2023
in ACTUALIDAD
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Las duras condiciones económicas atribuibles a los factores externos e internos por las que atravesó el Perú en el 2022, han determinado que la economía en la región La Libertad registre un pobre crecimiento económico de 0,4 % interanual en el periodo enero-setiembre de 2022, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El ente oficial precisa que los sectores que registraron incrementos respecto al similar periodo del año previo, fueron transporte y almacenamiento con 9,4 %; el sector agropecuario con 5,6 %; electricidad, gas y agua con 5,6 %; comercio con 3,7 %; minería 1,8 % y telecomunicaciones 1 %.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

Por otro lado, los sectores que registraron resultados desfavorables fueron la pesca que tuvo como resultado un 71,4 % menos que el periodo similar al año anterior, principalmente por la menor captura de especies para consumo humano directo; asimismo decreció el sector construcción en 14,3 %, y manufactura que registró una contracción del 5 %.

El crecimiento económico interanual registrado entre enero-setiembre del 2022, respecto al mismo periodo del 2021, se explican en el sector agropecuario debido al mejor desempeño del sector agrícola, sobre todo de los cultivos orientados al mercado externo y la agroindustria. Así también, sucedió con la actividad minera que aumentó su porcentaje interanual, debido a la mayor producción de oro (4,4 %), principalmente, en minera Boroo Misquichilca y consorcio minero Horizonte.

Desde la Cámara de Comercio de La Libertad exhortamos a nuestras autoridades nacionales, regionales y locales para trabajar de manera alineada con el único interés de generar las condiciones necesarias para que la economía liberteña se reactive y de esta manera podamos cerrar las grandes brechas sociales. En tal sentido, continuaremos contribuyendo con el desarrollo económico y sostenible de la región, habilitando puentes y espacios que permitan retener y atraer la inversión.

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
ACTUALIDAD

Obras municipales de regiones en paro solo han avanzado 1%

2023/01/06
ACTUALIDAD

Unos 700 mil turistas nacionales viajarán por el Perú a fin de año

2022/12/28
Next Post

MTC exhorta a respetar el pase libre de las personas con discapacidad severa en el transporte público y evitar multas

Recomendadas

Mark Zuckerberg pierde US$ 5,900 millones tras la caída de Facebook

4 octubre, 2021

CANDIDATA CON SUERTE | Postulante al Congreso recibió primera dosis de vacuna Sinopharm en clínica no covid, en Trujillo

18 febrero, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text