Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home TRUJILLO

La Libertad: 90% de nuevos casos Covid-19 son leves

29 diciembre, 2021
in TRUJILLO
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Salud (INS), organismo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), no ha confirmado o descartado el primer caso de ómicron en La Libertad, luego de la alerta de la Gerencia Regional de Salud sobre el caso sospechoso detectado el último 25 de diciembre. Por ahora, la prioridad para el análisis de muestras la tendrían las regiones en las que ya llegó esta variante del nuevo coronavirus.

Sin embargo, ya se sabe que en la región los casos positivos del Covid-19 continúan en ascenso sostenible.

También te puede interesar:

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

Situación actual

La gerente regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote García, señaló que el promedio de nuevos casos de Covid-19 supera los 135 por día. Precisó que el 90% de los liberteños que dan positivo al nuevo coronavirus son atendidos en sus casas porque han sido identificados como casos leves. En ese contexto, hay disponibilidad de camas de Unidad de Cuidados Intensivos y de Hospitalización.

La gerente regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote García, señaló que el promedio de nuevos casos de Covid-19 supera los 135 por día.

“Tenemos un aumento de casos sostenido, algunos días hemos tenido menos de 100 casos nuevos por día, pero en general se mantienen más de 135 casos nuevos por día. Lo que es rescatable es que más del 90% de casos son leves y se están manejando en sus casas; ayer (martes), lamentablemente, hemos tendido dos fallecidos y pedimos a la población seguir manteniendo los protocolos de bioseguridad y acercarse a los centros de vacunación más cercanos”, señaló.

Son 131 las personas que permanecen hospitalizadas en los nosocomios referentes para casos Covid-19. La letalidad se mantiene en 7.8%, y en las últimas 24 horas se detectaron 142 casos nuevos de esta enfermedad. La gerente Kerstyn Morote precisó que desde el Minsa le alertaron que la propagación de la variante ómicron crece a “pasos agigantados”.

“Hemos tenido una reunión con el Ministerio de Salud en la que hemos visto la situación epidemiológica, los casos de ómicron están creciendo a pasos agigantados. Sabíamos que esto iba a suceder por el grado de transmisibilidad que tiene esta variante, y lo que se prevé es que justamente por el comportamiento social que tengan las personas, la tercera ola se estaría iniciando en el mes de enero. Va a depender mucho si las personas van a los centros de aglomeración”, aseguró.

Los resultados sobre el caso sospechoso de ómicron llegarían en tres días, según confirmaron desde Lima. En tanto, mañana se conocerá si los cuatro contactos del hombre de 38 años que dio positivo a Covid-19 también fueron contagiados o no.

Otra variante

Lo que sí ha confirmado el INS es que los casos de la variante delta del nuevo coronavirus incrementaron en la última semana en la región: de 174 a 197 casos. La provincia de Trujillo tiene 134 casos, y han sido reportados desde 9 distritos: Trujillo (69), La Esperanza (16), Víctor Larco Herrera (13), Huanchaco (8), Salaverry (8), El Porvenir (7), Laredo (6), Florencia de Mora (5) y Moche (2).

En su momento, brigadas asistieron casa por casa en Trujillo para aplicar vacuna contra el covid-19.

La variante delta es predominante en la región y el país, por ahora: Hay casos en Virú (27), en Chepén (8), Pacasmayo (7), Sánchez Carrión (7), Santiago de Chuco (5), Otuzco (4), Gran Chimú (3) y Bolívar (2).

Vacunación

El proceso de vacunación contra el nuevo coronavirus en La Libertad continúa. Ayer, la Gerencia Regional de Salud confirmó que ya se aplicó 89% de primeras dosis en la región; del mismo modo, ya se llegó al 78% de segundas dosis. “Hay más de 200 mil personas que ya se han aplicado sus terceras dosis. Unas 129 mil personas faltan (aplicarse) sus segundas dosis”, agregó la funcionaria Morote.

La vacunación seguirá hasta el 30 de diciembre en la región.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

2023/02/04
TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

2023/01/31
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

2023/01/31
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

2023/01/30
TRUJILLO

César Acuña: “Invertiremos en lo urgente y lo más que se pueda en salud”

2023/01/30
Next Post

López Aliaga rechaza convocatoria de Pedro Castillo: “Imposible asistir a una reunión con una persona que obstruye la justicia”

Recomendadas

¿SEXO EN LA COMISARÍA? | Investigan a policía por tener relaciones sexuales en dependencia policial

21 diciembre, 2019

JNE: desde mañana quedan prohibidas las reuniones políticas

3 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text