Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

La carrera por encontrar una píldora para tratar el COVID-19 por dentro

2 junio, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, MUNDO
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

A principios del 2020, cuando el nuevo coronavirus empezó a extenderse por todo el mundo, Pfizer Inc reunió lo que llamó un “equipo SWAT” de científicos y químicos para identificar un posible tratamiento para combatir al COVID-19.

El gigante farmacéutico estadounidense, que había empezado a explorar una vacuna, también quería producir una píldora que impidiera el avance de la infección, de forma similar a como el medicamento Tamiflu combate la gripe.

También te puede interesar:

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

El equipo examinó la biblioteca de moléculas de Pfizer en busca de compuestos no usados que ayudaran a poner en marcha el proceso, y rápidamente identificó un candidato prometedor.

Más de un año después, Pfizer aún no ha iniciado las pruebas en humanos a gran escala de un tratamiento oral para el COVID-19, algo que, dice, espera comenzar en julio.

Pfizer y sus rivales, entre los que se encuentran la empresa estadounidense Merck & Co Inc y la farmacéutica suiza Roche Holding AG, se apresuran a producir la primera píldora antiviral que la gente pueda tomar ante la aparición de síntomas de la enfermedad.

Pfizer y sus rivales, se apresuran a producir la primera píldora antiviral. Foto. Internet

El objetivo común es llenar un vacío de tratamiento, ayudando a las personas recién infectadas por el coronavirus a evitar una enfermedad grave que necesite hospitalización.

Pero tras casi 18 meses de pandemia, todavía no hay un tratamiento fácil de administrar que haya demostrado ser eficaz contra el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, pese a que se han desarrollado varias vacunas eficaces, como una de Pfizer y su socio alemán BioNTech SE, que en diciembre se convirtió en la primera en obtener autorización para su uso en Estados Unidos.

La experiencia de Pfizer pone de manifiesto los retos que afrontan los fabricantes de medicamentos para desarrollar un tratamiento oral contra el virus.

A diferencia de una vacuna, que sólo necesita activar el sistema inmune del organismo, una píldora antivírica eficaz debe impedir que el virus se propague por el cuerpo y, al mismo tiempo, ser lo suficientemente selectiva para no interferir con las células sanas.

Los ejecutivos de las empresas farmacéuticas afirman que también es difícil probar los antivirales. Un fármaco debe administrarse en una fase temprana de la infección, lo que significa encontrar participantes en las pruebas que hayan contraído recientemente el COVID-19.

Albert Bourla, presidente ejecutivo de Pfizer. Foto. Internet

Muchas personas infectadas por el virus sólo desarrollan síntomas leves, pero los estudios deben demostrar que un medicamento tiene un impacto significativo en la salud de los pacientes.

El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, ha dicho que la empresa podría solicitar una autorización de emergencia en Estados Unidos para una píldora contra el COVID-19 a finales de este año.

“Ahora mismo tenemos muy buenas razones para creer que podemos tener éxito”, dijo Bourla en un foro económico celebrado en Grecia por videoconferencia la semana pasada.

Pfizer y sus rivales afirman que el proceso de desarrollo ha sido mucho más rápido que los varios años que suele llevar producir un medicamento que pueda tomarse como píldora.

Merck y Roche han dicho que sus medicamentos podrían estar listos a finales de este año. Foto. Internet

Merck y Roche han iniciado recientemente las últimas pruebas en humanos y también han dicho que sus medicamentos podrían estar listos a finales de este año.

Merck está desarrollando su medicamento en colaboración con la biotecnológica Ridgeback Biotherapeutics LP y Roche está trabajando con Atea Pharmaceuticals Inc.

Los gobiernos de todo el mundo han invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de vacunas, pero Pfizer, Merck y Roche afirman que no han recibido financiación oficial para desarrollar antivirales orales contra la enfermedad.

Fuente: Diario Gestión

Información Relacionada

ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2022/07/02
ACTUALIDAD

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

2022/06/29
ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
ACTUALIDAD

Perú vacuna contra influenza y COVID-19 al entrar invierno

2022/06/22
ACTUALIDAD

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito, tras 18 años de relación

2022/06/21
Next Post

La Libertad: reportan más de 9 mil fallecidos por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Asteroide es bautizado en honor de la astrónoma peruana Myriam Pajuelo

15 junio, 2021

Bono Yanapay Perú: Banco de la Nación habilita portal para activar Cuenta DNI

11 octubre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2 julio, 2022
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2 julio, 2022
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2 julio, 2022
TRUJILLO

Trujillo: José Ruiz y Martín Namay sellaron unidad apepista con un fuerte abrazo

30 junio, 2022
ECONOMÍA

¿Desde cuándo se venderá solo dos tipos de gasolina y gasoholes en el Perú?

29 junio, 2022
POLÍTICA

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text