Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

LA BUENA NOTICIA | Gobierno eleva las pensiones de los jubilados del DL 19990 desde junio

2 mayo, 2019
in ACTUALIDAD
0
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

En el marco de la celebración por el Día del Trabajo, el Gobierno acordó aumentar el monto de las pensiones de los jubilados del Decreto Legislativo (DL) 19990, que están bajo la administración de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), después de 18 años. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, informó que el incremento será de hasta un máximo de S/85 para los que están en el nivel más bajo (S/415), de modo que a partir de junio recibirán una pensión de S/500.

En tanto, los jubilados que tienen la pensión más alta (S/857.36) recibirán S/35 más, con lo que sus ingresos serán de S/893 desde junio próximo.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

Oliva informó que también se aumentará la pensión de las personas que por uno u otro motivo reciben menos de S/415.

Explicó que estas tendrán un aumento que será proporcional, de acuerdo con una fórmula que será publicada en un decreto supremo. “Si son pensiones de orfandad, viudez y ascendencia, el aumento será de S/35, y si son pensiones reducidas, con menos de 20 años de aporte, se les aumenta el monto proporcional a sus años de aporte efectivo”, precisó (ver cuadro).

El MEF recordó que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), creado por el D.L. N°19990, es un régimen pensionario administrado por el Estado a través de la ONP. Este régimen tiene más de 4.5 millones de asegurados y más de 550 mil pensionistas.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Salvador del Solar, precisó que son más de medio millón de personas las pensionistas de la Ley 19990. “Este reajuste es más grande ahí donde los pensionistas recibían menos. Estamos hablando de más de la mitad”, agregó.

En tanto, el director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, dijo que es momento de hacer un cambio estructural en la ONP para que no siga dependiendo del fisco, de la recaudación tributaria, y pueda cumplir con el pago de las pensiones de sus jubilados.

“Es necesario que se forme una comisión que analice cuál es la mejor forma de cambiar la estructura de la ONP, que otorga pensiones bajas, pero con ayuda del Estado. No se puede seguir con un sistema que no favorece a los pensionistas y necesita de la ayuda del fisco; no es lo mejor”, precisó.

Peñaranda explicó que desde hace años el Estado ayuda a la ONP para cumplir con sus obligaciones porque los aportes de los trabajadores no son suficientes para tener el fondo que le permita cumplir con los jubilados. “Se habla de crear una AFP estatal. Sería bueno estudiar esta opción para dar una salida a la ONP”, manifestó.

Para el economista Pablo Secada, la medida del Ejecutivo no presentará problemas de financiamiento en la caja fiscal porque sus ingresos han mejorado por una mayor recaudación del Impuesto a la Renta (IR) y por los mejores precios de los minerales.

Por ello, descartó que el titular del MEF, Carlos Oliva, haga consideraciones “que sean mal calculadas” o sin estudios de impacto previos.

“El ministro es una persona seria, nunca toma medidas de este tipo, que sean mal calculadas o no se puedan financiar. No me imagino a ningún analista serio diciendo que esto es una locura o que es populista. Se trata de no hacer esto con frecuencia, pero debería trabajarse, en la política económica, un mejor sistema de pensiones en general”, indicó.

Dijo que el reto es que la mayoría tenga una buena pensión.

MÁS DATOS: – 2060 millones de soles al año hubiera costado subir el piso de S/415 a S/930, estimó el MEF meses atrás.

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
ACTUALIDAD

Obras municipales de regiones en paro solo han avanzado 1%

2023/01/06
Next Post

DE IGLESIAS A ‘SPAS’ | La obligada reconversión de los templos canadienses ante la falta de fieles

Recomendadas

Carlos Anderson: “No puedo darle la confianza a un gabinete presidido por un homofóbico”

26 agosto, 2021

COVID-19: adaptación psicológica ante una pandemia

5 mayo, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

César Acuña: “Pistas y veredas para Alto Trujillo y viviendas para Chao y Virú”

31 enero, 2023
TRUJILLO

César Acuña: “Gestionamos más obras de reconstrucción con cambios para la libertad”

31 enero, 2023
PERÚ

Las regiones del sur son clave para la economía del país

31 enero, 2023
PERÚ

MEF advierte que se pierden S/. 2,150 millones en producción nacional por protestas

31 enero, 2023
PERÚ

Asamblea Constituyente no es un tema prioritario para los peruanos

31 enero, 2023
TRUJILLO

Municipio de Trujillo revocó licencia a discoteca Florida Club

30 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text