Escribe: Renato Romero Silva
Tras algunas irregularidades presentadas en el proceso de vacunación, las cuales aquejaban a los ciudadanos aptos para recibirlas, la gerente regional de Salud de La Libertad, Kerstyn Morote, refirió que ningún ciudadano puede ser negado para recibir la vacuna contra la COVID-19.
Esto, luego que uno de los problemas que más resaltaba era el impedimento de vacunación en algunos centros, de la primera dosis de personas mayores de 70 u 80 años, quienes no hayan asistido en su fecha específica. «En todas las sedes tienen conocimiento de que deben seguir colocando las primeras dosis. No hay ninguna limitación para que coloquen la vacuna a quien corresponda”, indicó a OVEJANEGRA.
Asimismo, la médico refirió que, en este momento, se viene realizando la vacunación a personas que padecen de enfermedades raras y/o huérfanas, siempre y cuando se encuentren inscritas en el padrón Yo me vacuno, del Gobierno Regional de La Libertad.
“Hemos visto ayer el registro de 1 244 personas. Lamentablemente el padrón nos fue remitido recién en horas de la mañana, ya hemos cruzado información y estaremos reprogramando a todos los que no estaban en el padrón”, finalizó Kerstyn Morote.