El Congreso aprobó en primera votación una ley que modifica el funcionamiento de las cajas municipales de ahorro y crédito, lo que ha generado preocupación por la falta de consulta al Banco Central de Reserva (BCR). Su presidente, Julio Velarde, reveló que no se pidió la opinión del BCR sobre el proyecto, el cual propone cambiar la forma en que se eligen los directores de estas entidades.
Velarde expresó su desconcierto por el rol de la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco) en la iniciativa, señalando que esta organización no ha tenido relevancia desde los años 70. Llamó a evitar la politización del sistema financiero y a asegurar que los cargos directivos estén en manos de profesionales con experiencia técnica.
Por su parte, Eduardo Estrada, gerente general de Conaco, defendió la participación de su gremio en la elección de directores de cajas municipales. Argumentó que Conaco representa a las mypes y tiene presencia nacional, trayectoria reconocida y un rol histórico en la defensa del empresariado.