El mercado de videojuegos en el Perú continúa en expansión y se espera que alcance ingresos por US\$ 181 millones en 2024, con proyecciones que superan los US\$ 201 millones para 2027, según el informe *Global Entertainment & Media Outlook 2024* de PwC. Esta industria se posiciona como una de las principales dentro del ecosistema de las industrias creativas digitales, que vienen transformando la economía a nivel global.
A nivel internacional, el Banco Asiático de Desarrollo estima que para 2030 el sector de los videojuegos representará el 10 % del PBI mundial. En conjunto, las industrias creativas digitales —que incluyen videojuegos, series web, animación digital y creación de contenido— generan anualmente US\$ 2,200 millones, lo que equivale al 3 % del PBI global, según datos del APEC.
Este crecimiento está siendo impulsado por el talento joven, que ha pasado de ser consumidor a creador de contenido digital. Marianella Hernández, directora académica de Comunicaciones de Toulouse Lautrec, destaca que hoy es posible producir y comercializar productos digitales desde cualquier parte del país. La expansión del teletrabajo y la educación virtual ha fortalecido las competencias tecnológicas de los jóvenes, incentivando la demanda de formación especializada en producción digital de alta calidad.