Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

MiFarma en la mira: Indecopi multa con S/ 459,800 a cadena de farmacias por no vender medicamentos genéricos por unidad

12 abril, 2021
in ACTUALIDAD, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El Indecopi señaló que impuso una multa, en primera instancia, a la cadena Mifarma con 104.5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 459,800 soles, por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi (CC3) impuso la sanción pecuniaria al encontrar que Mifarma no puso a disposición de los consumidores la lista de precios de los productos farmacéuticos que comercializa, además de no permitir la venta de medicamentos genéricos por unidad, y no brindar información veraz.

También te puede interesar:

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

Indecopi es el organismo público que protege a los consumidores frente a la adquisición de productos y servicios en general. Foto. Internet

Asimismo, por encontrar que Mifarma indicaba que no contaba con el medicamento “Naproxeno” de 550mg. en su versión genérica, pese a tenerlo en almacén. 

La Comisión tomó el caso de oficio luego de las acciones de supervisión presenciales realizadas por el Indecopi en calidad de consumidor incógnito, en 17 establecimientos de Mifarma a nivel nacional.  

Precisamente, respecto a la primera conducta mencionada, se verificó que los establecimientos contaban con una ventanilla o pantalla giratoria para la consulta de precios de los productos farmacéuticos, pero que para su uso se requería del apoyo del personal de la farmacia, lo que no califica como ‘poner a disposición la lista de precios’ en los términos que establece la norma, es decir que sea de acceso directo para los consumidores. 

Lista de precios

Mifarma no permitió la venta de medicamentos genéricos por unidad. Foto. El comercio

Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 5 del Código, los proveedores deben contar con una lista de precios de fácil acceso a los consumidores.

Asimismo, el numeral 5.2 del referido artículo, señala que es obligación de los establecimientos farmacéuticos poner a disposición del consumidor el listado de precios de sus productos.  

La Comisión además constató que Mifarma no permitió la venta de medicamentos genéricos por unidad, lo que constituye una práctica abusiva en contra de los consumidores.

Cabe señalar que, según el artículo 57 del Código, son métodos abusivos todas aquellas prácticas que realiza el proveedor en aprovechamiento de la situación de desventaja del consumidor, por las circunstancias particulares de la relación de consumo, y que le imponen condiciones excesivamente onerosas. 

Información veraz

La Comisión le impuso a Mifarma una multa de 104.5 UIT, equivalente a 459,800.00. Foto. Internet

Finalmente, tras indicar en uno de los casos que no contaba con el medicamento “Naproxeno” de 550 mg. en su versión genérica, pese a tener dicho producto en almacén, la empresa infringió el artículo 2 del Código, el mismo que indica que los proveedores tienen la obligación de ofrecer al consumidor toda la información relevante para tomar una decisión o realizar una elección adecuada de consumo, así como para efectuar un uso o consumo adecuado de los productos o servicios.

Además, la norma señala que la información debe ser veraz, suficiente, de fácil comprensión, apropiada, oportuna y fácilmente accesible, debiendo ser brindada en idioma castellano. Esta obligación de los proveedores es, a su vez, un derecho recogido en el literal b) del numeral 1 del artículo 1 del mismo cuerpo legal.  

Ante estos hechos, la Comisión le impuso a Mifarma una multa de 104.5 UIT, equivalente a 459,800.00, decisión que se encuentra dentro del plazo de apelación y que, de ser presentada, será resuelta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa del Indecopi.  

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Información Relacionada

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2022/07/02
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2022/07/02
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2022/07/02
ACTUALIDAD

Trabajadores de Chavimochic son capacitados en control anticorrupción por Contraloría

2022/06/29
PERÚ

Viruela del mono: Minsa denuncia que personas monitoreadas no detallan con quiénes mantuvieron contacto

2022/06/29
Next Post

Sinopharm: siete datos que debes conocer acerca de la vacuna china contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Bono Yanapay: ¿Cuándo cobrará el cuarto y último grupo de beneficiarios?

22 octubre, 2021

Gobierno dará bono a agricultores para la compra de fertilizantes

10 noviembre, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Paro de transportistas en Lima y regiones: ¿por qué se hará y qué vehículos suspenderán servicio este lunes 4?

2 julio, 2022
ACTUALIDAD

¡Admirable! Conoce la historia de la niña que estudia en una caja de cartón

2 julio, 2022
PERÚ

Áncash: 204 personas afectadas tras deslizamiento en Chavín de Huántar

2 julio, 2022
TRUJILLO

Trujillo: José Ruiz y Martín Namay sellaron unidad apepista con un fuerte abrazo

30 junio, 2022
ECONOMÍA

¿Desde cuándo se venderá solo dos tipos de gasolina y gasoholes en el Perú?

29 junio, 2022
POLÍTICA

Pedro Castillo dice que en las “próximas horas” dará una respuesta sobre su militancia en Perú Libre

29 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text