Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home INFORMES ESPECIALES

HUAMACHUCO: FISCALÍA FINALIZA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR | Resultado sobre hallazgo de explosivos en viviendas, a punto de conocerse

8 abril, 2020
in INFORMES ESPECIALES, LO ÚLTIMO, PERÚ
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

LA LIBERTAD. El resultado de las investigaciones preliminares por parte de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Sánchez Carrión respecto al hallazgo de gran cantidad de explosivos y material químico en tres viviendas del caserío de Shiramarca, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, estaría por conocerse en los próximos días.

El fiscal a cargo de la diligencia, Henry Espinoza Urbina, viene cumpliendo una jornada maratónica en las investigaciones, recogiendo las declaraciones de los detenidos, contrastando y merituando, a fin de esclarecer quienes serían los responsables del delito contra la salud pública y la vida; y su participación, en el ilegal almacenaje de los explosivos e insumos químicos en estas viviendas de Huamachuco.

También te puede interesar:

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

En una entrevista con OvejaNegra, el abogado Espinoza, señaló que este fin de semana se estaría pronunciando sobre el particular. “Mire usted, son las 4:30 de la tarde -de hoy martes-y todavía continúo en el Complejo Policial de San Andrés (Trujillo) cumpliendo mi labor. No sé a que hora terminaré, ni cómo regresaré a mi casa. Por el momento no puedo darle ninguna información, porqué como entenderá, el caso está en investigación”, señaló el fiscal responsable de este caso que ha generado alama entre los pobladores de Shiramarca, dado al alto riesgo que estaban expuestos, sin jamás sospechar la existencia de estas tres “casas bomba” donde se escondía el material fulminante de alta peligrosidad.

La intervención se produjo el pasado fin de semana, luego que la policía y ejército peruano tuvieran de conocimiento que en una vivienda de este caserío se desarrolla una reunión social, con música y bebidas alcohólicas. Al constituirse al lugar, y hacer el registro domiciliario, grande fue la sorpresa al encontrar que allí se almacenaba dicha mercadería que tendría un valor que sobrepasa los 50 mil soles. En dicho operativo se detuvieron a seis personas, entre hombres y mujeres.

En las tres viviendas incautaron ocho sacos con dinamita, cajas de cartuchos y detonantes, seis rollos de mecha, cuatro cajas de fulminantes, dos bidones de ácido nítrico, 15 sacos de carbón activado, 24 cilindros de cianuro y cloruro de sodio; y otros insumos.

Los intervenidos responden a los nombres de Alexander Luis Flores Durand (31), propietario de los insumos, Edwin David Chacón Neyra (29), Daniel Samuel Sariz Paredes (23), Alipio Campos Tandaipán (53), Carmen Baltodano Paredes (21) y una femenina sorda muda.

Por el momento solo queda esperar los resultados de las primeras investigaciones del fiscal Henry Espinoza, a fin de reconfirmar si este material pertenece a los mineros ilegales que continúan desarrollando sus actividades con total impunidad en el cerro El Toro.

Espinoza señaló que las labores del Ministerio Público en cuanto a la minería ilegal, y su impacto en el medio ambiente, corresponden de manera exclusiva a la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente; pues su despacho está abocado a resolver casos de delitos comunes. Finalmente precisó, que no existe una labor coordinada entre la Fiscalía en Medio Ambiente y la Fiscalía de turno de Huamachuco; e incluso, dejó entrever que existe una aparente inacción por parte de la fiscalía en materia ambiental, dado a que realizan una labor de fiscalización una vez al mes.

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

2022/06/26
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

2022/06/23
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

2022/06/23
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

2022/06/23
PERÚ

¿Puede un preso en el Perú estudiar una carrera universitaria? Esto explicó el INPE

2022/06/22
Next Post

SEMANA SANTA: ¿ABURRIDO DE LAS PELÍCULAS DE SIEMPRE? | Aquí te mostramos 7 películas cristianas para tu fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Perú Libre: chats muestran disputas en la bancada y que Guido Bellido exige salida de Óscar Maúrtua

1 octubre, 2021

La Libertad: próximos a vacunarse serán los mayores de 50 años

24 junio, 2021

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • COVID-19
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

ACTUALIDAD

Del barbero de Trauco al el amigo de Cueva: los acompañantes de los futbolistas peruanos a Qatar

26 junio, 2022
PERÚ

Perú, el segundo país a nivel mundial con mayor número de refugiados y migrantes venezolanos

23 junio, 2022
PERÚ

Gasolina de 98 llega a costar más de S/. 30 en dos distritos de Lima

23 junio, 2022
TRUJILLO

Senmache, ministro del Interior, en Trujillo: “El estado de emergencia no ayuda a reducir nada”

23 junio, 2022
PERÚ

Ronderos no acatarán paro en La Libertad

23 junio, 2022
TRUJILLO

Hidrandina: Conoce el proceso de facturación de tu recibo de luz

23 junio, 2022

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • COVID-19
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text