Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home Salud

¿Hay evidencia que la vitamina D protege del COVID-19 grave?, esto dice la ciencia

20 septiembre, 2021
in Salud
0
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

Una nueva investigación del Trinity College de Dublín (Irlanda) y de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) ha examinado la asociación entre la vitamina D y el COVID-19, y ha descubierto que la radiación ultravioleta B (UVB) ambiental, que es clave para la producción de vitamina D en la piel, en el lugar de residencia de un individuo en las semanas previas a la infección por COVID-19, protegía fuertemente contra la enfermedad grave y la muerte, según publican en la revista Scientific Reports.

Estudios anteriores han relacionado la deficiencia de vitamina D con una mayor susceptibilidad a las infecciones respiratorias virales y bacterianas. Asimismo, varios estudios observacionales hallaron una fuerte correlación entre la deficiencia de vitamina D y el COVID-19, pero podría ser que estos efectos estuvieran confundidos y fueran en realidad el resultado de otros factores, como la obesidad, la edad avanzada o las enfermedades crónicas, que también se relacionan con un bajo nivel de vitamina D.

También te puede interesar:

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

Una nueva investigación ha examinado la asociación entre la vitamina D y el COVID-19. Foto. Internet

Para superar esto, los investigadores pudieron calcular el nivel de vitamina D genéticamente predicho, que no está confundido por otros factores demográficos, de salud y de estilo de vida, utilizando la información de más de cien genes que determinan el estado de la vitamina D.

La aleatorización mendeliana es un enfoque analítico particular que permitió a los investigadores investigar si la vitamina D y el COVID-19 podrían estar relacionados causalmente utilizando datos genéticos. Algunos estudios anteriores lo intentaron, pero no lograron demostrar una relación casual. Esto podría deberse a que se ignoró la radiación solar UVB, que es la fuente más importante de vitamina D para la mayoría de las personas.

Por primera vez, los investigadores analizaron conjuntamente el nivel de vitamina D previsto por la genética y por la radiación UVB. Casi medio millón de individuos del Reino Unido participaron en el estudio, y la radiación UVB ambiental antes de la infección por COVID-19 se evaluó individualmente para cada participante. Al comparar las dos variables, los investigadores descubrieron que la correlación con la concentración de vitamina D medida en la circulación era tres veces mayor para el nivel de vitamina D predicho por la UVB, en comparación con el predicho genéticamente.

La vitamina D puede proteger contra la enfermedad grave por COVID-19 y la muerte. Foto. Internet

Los investigadores descubrieron que la radiación UVB ambiental en el lugar de residencia de un individuo antes de la infección por COVID-19 estaba fuerte e inversamente asociada con la hospitalización y la muerte. Esto sugiere que la vitamina D puede proteger contra la enfermedad grave por COVID-19 y la muerte.

Además, aunque los resultados del análisis de aleatorización mendeliana no fueron concluyentes, se observaron algunos indicios de un posible efecto causal. Debido al vínculo relativamente débil entre el nivel de vitamina D predicho genéticamente que se utiliza para el análisis de aleatorización mendeliana, es posible que el número de casos del estudio actual fuera demasiado pequeño para determinar de forma convincente el efecto causal, pero futuros estudios más amplios podrían proporcionar la respuesta.

La profesora Lina Zgaga, catedrática asociada de Epidemiología de la Facultad de Medicina del Trinity College e investigadora principal del estudio, ha resaltado que el estudio “añade más pruebas de que la vitamina D podría proteger contra la infección grave por COVID-19. Es fundamental llevar a cabo un ensayo controlado y aleatorio de la administración de suplementos de vitamina D para elCOVID-19 que esté bien diseñado. Hasta entonces, dado que los suplementos de vitamina D son seguros y baratos, es definitivamente aconsejable tomar suplementos y protegerse contra la deficiencia de vitamina D, especialmente con el invierno en el horizonte”, apunta.

Por su parte, la profesora Evropi Theodoratou, catedrática de Epidemiología del Cáncer y Salud Global de la Universidad de Edimburgo e investigadora principal del estudio, recuerda que, “dada la falta de terapias altamente eficaces contra el COVID-19, creemos que es importante mantener la mente abierta a los resultados que surjan de estudios rigurosamente realizados sobre la vitamina D”.

Finalmente, el doctor Xue Li, investigador del estudio de la Universidad de Zhejiang, “el estudio apoya la recomendación de la administración de suplementos de vitamina D no solo para el mantenimiento de la salud ósea y muscular durante el bloqueo, sino también para los posibles beneficios con la protección contra el COVID-19″.

Fuente: Diario El Comercio

Información Relacionada

Salud

¿Conoces tu talla de condón? Aprende a identificarla y disfruta mejor del sexo

2023/01/23
Salud

Navidad: 5 tips para disfrutar una cena navideña saludable

2022/12/22
Salud

Realizan campañas de salud integral a pobladores de la provincia de Julcán

2022/12/19
Salud

Perú: se requiere reformar el gobierno corporativo del Seguro Social de Salud

2022/12/02
Salud

Decana del Colegio de Obstetras: «Así como usamos mascarilla para evitar la COVID-19 usemos preservativo para evitar el VIH/SIDA»

2022/12/02
Next Post

Arturo Cárdenas, dirigente de PL: “Hay que ir trabajando la candidatura de Vladimir Cerrón al 2026”

Recomendadas

COVID-19: Bermúdez afirma que nuevo Gobierno no tendrá que preocuparse por realizar más compras de vacunas

15 abril, 2021

PURA ‘CHATARRA’ | Policía halla siete vehículos desmantelados en cochera clandestina

21 diciembre, 2019

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

TRUJILLO

La Libertad: invertirán S/. 120 millones en obras por impuestos para mejorar establecimientos de salud

4 febrero, 2023
PERÚ

El costo de un adelanto de elecciones sería de, al menos, 670 millones de soles

4 febrero, 2023
POLÍTICA

IPE advierte que un cambio de Constitución no será la salida de la crisis

2 febrero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “La solución no pasa por un cambio de Constitución”

2 febrero, 2023
PERÚ

Perú será el quinto mayor productor acuícola de la región en el 2030

1 febrero, 2023
PERÚ

Protestas ponen en riesgo el acceso al agua potable

1 febrero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text