La Libertad sufre un doble golpe. Los bloqueos y la no realización del concurso de la Marinera en la provincia de Trujillo impactarán negativamente en la economía y así también lo sienten los ciudadanos en las calles. Para la señora María Pereda, cada día que pasa, el alza de precios en los productos básicos los va afectando rápidamente. Sostuvo que esta crisis tendría que ser solucionada con el diálogo.
“Toda la economía está muy alta, a veces te alcanza para comer y otras veces no. Eso nos perjudica bastante y ahí también se aprovechan los comerciantes y venden a más alto precio, por lo mismo que ahora estamos pasando, no se pueden trasladar de un sitio a otro a traer los productos para consumir al día”, dijo María Pereda.
En tanto, para el señor Gilberto Espinoza, desde el Congreso de la República, tendrían que recapacitar de una vez y asumir que son parte del problema y caos que se vive en el norte y sur del país. Calificó al Congreso como el peor de la historia.
“La política en estos momentos está de cabeza. Creo que en toda nuestra historia es el peor Congreso que hemos tenido. Las Leyes que promueven solo les favorece a ellos, por ejemplo, no quieren derogar la ley de la pensión vitalicia que les favorece, eso deben de quitarles. Quien habla, docente jubilado con más de 30 años de servicio y la pensión es de 650 soles”, indicó Gilberto Espinoza.
La población trujillana se ha pronunciado y lamenta el bloqueo de carreteras que, el último miércoles, dejó como saldo la muerte de una mujer de 51 años; además, una mujer gestante perdió a su bebé. En ese difícil contexto, hay quienes sostienen que hay personas que buscan un beneficio de este caos y vandalismo que se vive en las vías nacionales.
“Pienso que hay mucha gente detrás de esta situación en la que se da tanto vandalismo, esperemos que todo se solucione. Pienso que la gente misma debe tomar conciencia, la gente que está ocasionando toda esta situación, deberían de parar”, declaró Indira Paredes.