Encuéntranos en Whatsapp WhatsApp Oveja Negra Noticias
OVEJANEGRA
Advertisement
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
OVEJANEGRA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Guillermo Bermejo: El 2022 debemos conquistar la Asamblea Constituyente y la nueva Constitución

1 enero, 2022
in ACTUALIDAD
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookShare on Twitter

El congresista Guillermo Bermejo (No Agrupados) expresó sus deseos para el año nuevo 2022 y entre ellos mencionó “conquistar” la Asamblea Constituyente, a fin de que apruebe una nueva Constitución Política.

A través de su cuenta en Twitter, el parlamentario deseó un feliz año nuevo a todos los peruanos “con la misma fuerza combativa de siempre”.

También te puede interesar:

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

“Si el 2021 logramos el primer gobierno de izquierda en la historia del Perú, el 2022 debemos conquistar la Asamblea Constituyente y la Nueva Constitución para crear la patria que todos queremos. Feliz año, con la misma fuerza combativa de siempre, hasta la victoria siempre”, escribió en la red social.

Bermejo es uno de los promotores de la Asamblea Constituyente y el pasado 2 de diciembre presentó ante el Poder Judicial una acción de amparo contra el proyecto de ley aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso que busca regular la participación del referéndum en las reformas constitucionales.

Al respecto, el parlamentario de Perú Libre considera que la medida afecta la convocatoria a una Asamblea Constituyente, iniciativa que lleva adelante, desde hace algunos meses.

En tanto, el cambio en la norma indica que, “toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros”.

El recurso fue presentado ante el Tercer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima argumentando que “amenaza y vulneración de los derechos constitucionales” tras la aprobación de dicha norma, que ahora deberá pasar al Pleno para ser debatido.

Los demandados son los parlamentarios que aprobaron el dictamen, como Adriana Tudela (Avanza País), Jorge Montoya y Alejandro Muñante (ambos de Renovación Popular), Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), entre otros.

Fuente: Diario Correo

Información Relacionada

ACTUALIDAD

Inició taller de vóley del Circulo de Periodistas Deportivos de La Libertad

2023/01/23
ACTUALIDAD

Protestas generan un lento avance en los pagos de los créditos en cajas

2023/01/22
ACTUALIDAD

La Libertad registró un crecimiento económico del 0.4 % de enero a setiembre del 2022

2023/01/12
ACTUALIDAD

Trujillo: se requieren S/. 30 millones para implementar laboratorio de criminalística

2023/01/11
ACTUALIDAD

Obras municipales de regiones en paro solo han avanzado 1%

2023/01/06
Next Post

Prensa sufrió 206 ataques durante el 2021, según la Asociación Nacional de Periodistas del Perú

Recomendadas

MALAS NOTICIAS | Sector construcción solo crecerá 4,75% este año

5 abril, 2019

ONPE capacita y cuenta con material informativo en ocho lenguas originarias

18 septiembre, 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • CULTURA Y ARTE
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INFORMES ESPECIALES
  • LO ÚLTIMO
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • Salud
  • TRUJILLO

No te pierdas esto

PERÚ

Regiones más afectadas por protestas y actos violentistas concentran el 31% de exportaciones del Perú

26 enero, 2023
PERÚ

Pedir Asamblea Constituyente es un acto terrorista según la Fiscalía

26 enero, 2023
PERÚ

Gremio de transportistas hace un llamado a las Fuerzas Armadas para liberar las carreteras del país

26 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: “No se puede soslayar el hecho de que el Perú se encuentra fracturado socialmente”

25 enero, 2023
PERÚ

Ipsos: la mayoría piensa que radicales e ilegales están detrás de la violencia en las marchas

25 enero, 2023
PERÚ

Luis Miguel Castilla: la afectación económica de la violencia social es de S/. 50 millones al día

24 enero, 2023

Oveja Negra Logotipo

Director General: Juan Carlos Briceño Vega
OVEJANEGRA MASS MEDIA E.I.R.L.
Trujillo, La Libertad, Perú.
Denuncias: 976596434 | contacto@ovejanegra.com.pe
Copyright© OVEJANEGRA Investigación - OVEJANEGRA MASS MEDIA - Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones | Políticas de Privacidad | Políticas de Cookies

No Result
View All Result
  • LO ÚLTIMO
  • Salud
  • PERÚ
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • ESPECIALES
  • CULTURA Y ARTE
  • TRUJILLO
  • OPINIÓN
  • WhatsApp Oveja Negra NoticiasWhatsApp OVEJANEGRA

text